McDonald’s espera recaudar cerca de 200 mil dólares con su McDía Feliz los cuales entregarán a la organización TECHO de El Salvador, que se dedica a la construcción de viviendas e infraestructuras comunitarias para las comunidades de más escasos recursos.
“La venta de todos los Big Mac que vendamos será entregada de forma íntegra a TECHO”, explicó el gerente de Operaciones de McDonald’s Mesosur, Luis González.
En los últimos cinco años, el restaurante de comida rápida ha donado las ganancias de esa día para la Asociación Sana Mi Corazón, pero en esta ocasión han decidido abrirse y explorar otras necesidades.
“En el país hay muchas necesidades y causas muy nobles, y en este caso quisimos apoyar a la niñez que vive con recursos escasos, que no tienen un techo en el invierno para poder dormir bien, donde ni el techo ni la lluvia los esté molestando; esta obra le da una tranquilidad al núcleo familiar para que los niños puedan desarrollarse de mejor forma. Queremos que cada vez más niños de El Salvador estén mejor”, agregó el ejecutivo.
Previo al día McDía Feliz, programado para el viernes 14 de octubre, en todos los restaurantes McDonald’s están siendo vendidos los “Vales de la Felicidad” a un costo de $5.50. Los vales pueden ser canjeados de dos formas: entre el 15 y el 31 de diciembre de este año, a partir de las 11:00 de la mañana en cualquier sucursal, o canjearlos como entrada a uno de los tres conciertos acústicos previos al McDía Feliz. El primero de estos shows fue realizado recién el viernes anterior en la sucursal San Miguelito.
Para el 3 de octubre está programado el segundo concierto acústico, en la sucursal Británica, a partir de las 6:00 de la tarde. Los artistas invitados son: José Andaluz, Gaby Cárdenas, Elías Hasbún y Jafet Jerez, todos ex concursantes del famoso programa de televisión Número Uno. Para el último show, que tendrá lugar a la misma hora en el restaurante frente al monumento Salvador del Mundo, se sumarán a colaborar los cantantes Wino Francia, Joan Alfaro, Alex Hernández y DJ Emsy.
El director social de TECHO de El Salvador, Wilson Sandoval, detalló que las expectativas que tienen con el apoyo de McDonald’s es poder construir 30 casas situadas en el departamento de La Libertad, con las que se beneficiarán a por lo menos dos niños por cada una de estas 30 familias. “La niñez y la adolescencia son el sector más vulnerable y en ese sentido surge la alianza con McDonald’s, porque es una iniciativa dedicada a la niñez”, dijo. TECHO EL Salvador nació hace 15 años, y a la fecha construye cerca de 150 viviendas por año, para lo que necesita un presupuesto anual de 350 mil dólares.