Trabajadores municipales de San Salvador y miembros de una comunidad al oriente de la capital protestaron ayer y obligaron a representantes del Sistema de Transporte Integrado del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) a suspender labores por una hora. La acción provocó un intenso tráfico vehicular en las principales arterias que de Soyapango conectan con San Salvador.
Sin embargo para tratar de descongestionar el bulevar del Ejército, los agentes de tránsito de Policía Nacional Civil, desviaron parte de la carga de automotores que procedían de Soyapango y otros municipios del oriente del país sobre los carriles especiales para el recorrido de loa buses del Sitramss.
La primera protesta que provocó el caos vehicular, ayer por la mañana, fue la realizada por la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (Astram), que se manifestó, bloqueando la alameda Juan Pablo II y los carriles del Sitramss a la altura del Centro de Gobierno.
Los sindicalistas llegaron a la Asamblea Legislativa a presentar una pieza de correspondencia para que se de seguimiento al caso del crimen del dirigente sindical, Gilberto Soto.
Según el Secretario General de Astram, Rodolfo Ramos, la negativa del actual fiscal, Douglas Meléndez para abrir el caso del sindicalista asesinado el 5 de noviembre de 2004 en Usulután debe ser investigada, “la culpabilidad del fiscal por la resistencia a abrir el caso, por eso en la pieza de correspondencia se pide que se investigue ala fiscalía e incluso las actitudes del propio fiscal”, externo Ramos.
El 27 de septiembre anterior, Astram cerró el paso vial de la calle Don Rúa para exigirle a la procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero, que se reabra el caso de Soto. La Procuradora en ese entonces se comprometió a dar seguimiento y presentar todos los documentos del caso a petición de los agremiados.
Según Ramos los diputados de ARENA, PCN, GANA recibieron la petición y la expondrá el próximo jueves para que se cree una comisión que siga el caso de lider sindical Gilberto Soto.
Obras de mitigación
La segunda protesta fue protagonizada por habitantes de la colonia Francisco Morazán que bloqueaban el carril del bulevar Venezuela que conduce hacia Soyapango, a la altura de la comunidad El Coro.
Los manifestantes pidieron a las autoridades competentes (alcaldía de San Salvador) a que realicen obras de mitigación en laderas del río Acelhuate, las cuales vienen solicitándole desde el año 2009.