Los muros vivos cumplen diferentes funciones

Contribuyen al ornato, se usan para ocultar, delimitar o guiar dentro de una propiedad. Además ayudan a detener la erosión.

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por Mariano Villatoro / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-10-03 8:00:00

Un seto es básicamente un muro vivo, típicamente es para delimitar linderos de nuestro jardín, de las diferentes áreas o delimitar fronteras de propiedades.

Es formado por hileras de plantas sembradas a distancia cortas, de tal manera que generen una estética agradable al entorno. 

Generalmente los setos se hacen con cultivares de crotos, claveles, brunfelsias, clivia, Ginger, Júpiter de jardín, veranera, ixoras, odontonemas, jacobina, lea cocinea, dracaenas, veraneras, duranta limón, gardenias, shefleras, aglonemas, ficus, mirtos u otras atractivas plantas tropicales apropiadas a nuestro medio. Pero también pueden hacerse setos de frutales, que delimiten senderos dentro del terreno, formando túneles verdes, tan agradables en la época de verano, generando microclimas saludables y además pueden brindarnos frutas para el consumo; tales como setos de caimito, guayabo, izote, cacao, paterno y también de chaya, nim, cerezos, polyalta, tuyas, araucarias, jacaranda, u otras apropiadas para diferentes terrenos, topografía, altura sobre el mar y finalidades deseadas en el marco del ecoturismo.

Lo importante es sembrarlos al final del invierno para garantizar su feliz desarrollo y disfrutar de ellos en el verano y el resto de tiempo que se desee.

 Una característica de los setos es la poda, la cual exige una buena dosis de creatividad y arte al ejecutarla.

Si se trata del jardín, es un elemento existencial de incalculable trascendencia para vivir nuestra interioridad  convirtiéndose en una medicina para el espíritu y orgullo de poseer un excelente seto.

Es óptimo plantarlos en octubre y noviembre, cuando la tierra aún esta húmeda la tierra y es época festiva de fin de año. 

Otros beneficios de los setos como parte de un jardín, son la inducción a la creatividad y emprendimiento. En el Instituto San Andrés, a través del Bachillerato en Turismo, junto al Vivero San Andrés, se fomenta el ecoturismo como una forma de conservación ecológica en función del paisajismo.

La mayoría de inventos de herramientas, máquinas y sistemas que adquirimos, tuvieron su origen en los jardines y en las cocheras de las casas del primer mundo, especialmente  cuando los dueños y sus familias se involucran en sus labores de mantenimiento y generación de formas y distribución.

 Pero el primer paso es iniciar la ejecución de los setos, luego aportamos nuestra creatividad y el producto pronto lo podremos disfrutar. 

El éxito de un negocio, especialmente de residenciales, es el ornato de los arriates, parques o zonas verdes, específicamente la decoración por medio de setos, un aspecto que también es muy aprovechado en áreas verdes de centros comerciales.