Embajadora de EE.UU.: “La corrupción se está robando el dinero de la gente”

La diplomática estadounidense cree que la depuración judicial debe ser decisión de los salvadoreños. Ellos solo apoyan.

descripción de la imagen

La Embajadora de EE.UU., Jean Manes, durante entrevista de esta mañana en Canal 21.

/ Foto Por @dialogo21

Por Alexander Torres

2016-10-03 7:41:00

La Embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, ha insistido este lunes en que las buenas personas de este país deben mantenerse firmes en la lucha contra la corrupción y por mejorar por propia cuenta, los sistema de finanzas, seguridad y judicial.

En una entrevista en la que ha destacado el trabajo de la Fiscalía General de la República y de otras instituciones del sistema de seguridad, la diplomática ha afirmado que “La corrupción está robando el dinero de la gente, en vez de usarlo para mejorar las escuelas, las calles”. 


Te puede interesar: Embajador de Gran Bretaña: La corrupción limita la llegada de inversionistas


Manes, ha insistido en que “cada centavo debería ser para mejorar las cosas, para la gente del país”.

La diplomática ha destacado el trabajo de El Salvador de la mano de sus otros vecinos del Triángulo Norte -Guatemala y Honduras-, en contra del combate contra la corrupción y la impunidad.

“Hay diferentes cosas que el gobierno hace bien y otras que las puede mejorar”, afirmó.

Trajo a cuenta que en reciente reunión del vicepresidente Joe Biden con los mandatarios del Triángulo Norte de Centroamérica, “Biden destacó la colaboración regional” del gobierno  de El Salvador.

En esa lucha ha quedado claro, según Manes, que “no hay fronteras contra las maras, no hay fronteras contra los traficantes de armas, contra el narcotráfico”

En cuanto a recientes casos de depuración de jueces y de otros que están en la mira y del sistema judicial en general, la Embajadora dijo que no puede ser específica para hablar de un caso. Aunque a su parecer “las cosas están marchando”, pero insiste en que “ustedes -el país- tiene que decidir, estamos aqui para aporarlos, pero esa es su decisión”.

De igual manera se refirió al tema fiscal, mencionando que el país necesita un acuerdo por las finanzas entre los partidos involucrados. “La gente de afuera, la gente de EE.UU. que quiere invertir, esa es la gente quiere ver que los líderes de su país quieren llegar a un acuerdo”.