Policías deciden a quien multar por usar carriles Sitramss

Mientras a los particulares se les multa, los nacionales tienen vía libre.

descripción de la imagen
San Salvador 02/09/2016 / Foto Por Gerson Sanchez

Por Jaime García / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-10-03 8:00:00

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) reconocieron ayer que la prohibición del paso sobre los carriles exclusivos del  Sistema Integrado de Transporte para el Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) y la imposición de multas a los infractores de dicha medida queda a discreción de sus agentes.

El comisionado Rodolfo Canjura, jefe de la División de Tránsito de la PNC, explicó que está prohibido hacer uso de dichos carriles, aunque reconoció que a los funcionarios gubernamentales, como diputados, se les permite el libre paso.

Indicó que los carriles del Sitramss son usados libremente por ambulancias, vehículos de la Fuerza Armada, de la Policía Nacional Civil, del Seguro Social o ambulancias de cuerpos de socorro que van en emergencia. “Se ha dado un abuso, conductores particulares ingresan, vehículos de estas instituciones (de socorro) ingresan no estando en emergencia y se procede a infraccionar”, aseguró el jefe policial. 

Las multas que impone la PNC por usar los carriles segregados del Sitramss están basadas en una modificación hecha por la Asamblea Legislativa a la Ley de Transporte Terrestre  de marzo pasado. Se incrementó a $57.14  la multa para los conductores que transiten por calles  y horarios no autorizados. 

LEA TAMBIÉN: ”Por cada unidad del Sitramss se retirarán de 4 a 5 buses”

Aunque la prohibición no menciona la palabra Sitramss es usada para multar a los que entran a esos carriles exclusivos.

El Viceministro de Transporte Nelson García, reiteró que el paso por los carriles del Sitramss está prohibido para todos los vehículos.  “No se permite. Lo hacen ilegalmente y hay que sancionarlo. Usan carril restringido  ya que es para un tipo de vehículo que se encuentra en el articulo 41 de la ley”, sostuvo.

Pese a ello Canjura explicó que “no se multa a todo mundo porque no a todo mundo se logra sorprender”. 

El jefe policial reconoció que a los diputados se les da vía libre cuando tienen reuniones semanales. “Si se nos avisa que en la Asamblea Legislativa hay una reunión formal de las que ellos realizan todas las semanas a determinada hora, ellos van a ingresar,  diputados  o personeros de ahí simplemente se les da salida para evitar el problema de los carriles accesorios”, sostuvo Canjura. 

Agregó que se da la discrecionalidad policial en todo tipo de acción. Sin embargo dijo que en horas con mayor carga vehicular simplemente se trata de dejar libre la vía. “La orden es que se detiene al vehículo sino va en emergencia, se procede a sancionar y si no se deja ir”, recalcó.

El jefe policial explicó que para multar con $57.14 dólares como falta grave se basan en una resolución emitida por el VMT, en donde dice que esos carriles son evidentemente para el uso segregados del Sitramss. 

Canjura dijo que mientras la Corte Suprema de Justicia no emita una sentencia en el caso de presunta ilegalidad del Sitramss tienen que seguir aplicando multas.