Jumex pone a la venta su planta en El Salvador

La fabricante mexicana de jugos informó que sus instalaciones en El Salvador están en venta. Al menos dos empresas están interesadas en comprar.

descripción de la imagen

La planta de Jumex abarca 42,000 metros cuadrados y fue inaugurada en 2009, tras una inversión de 20 millones de dólares.

/ Foto Por EDH

Por Omar Cabrera

2016-10-03 9:45:00

Ocho meses después de anunciar que detendría la producción de jugos en su planta de El Salvador, la empresa Jumex informó recientemente que ha puesto a la venta dichas instalaciones.

“La planta de El Salvador la tenemos en venta”, dijo el vicepresidente y director general de Jumex, Manuel Martínez López, según publicó la revista Forbes.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, confirmó que la fábrica está a la venta junto con todo su equipamiento.

“Ya la están ofreciendo y han tenido algunas visitas. Ya están mostrándosela a interesados”, añadió Cuéllar la semana pasada, en declaraciones a Expansión.

Se desconoce el monto que Jumex está pidiendo por la fábrica, pero cuando anunció su apertura, en 2009, la empresa mexicana dijo que había invertido $20 millones en el proyecto.

Al menos dos interesados

La directora de Coexport detalló que al menos dos compañías han expresado a la gremial de exportadores su interés en la planta, ante lo cual los han referido con los representantes de Jumex.

“Hay una empresa que quiere incursionar en eso (producción de jugos), conoce del negocio, pero no lo tiene; esa es una. Y la otra es nueva”, explicó Cuéllar.

La planta tiene una extensión de 42,000 metros cuadrados, y se ubica en la Carretera Nueva a Quezaltepeque, al norte de San Salvador.

Cuéllar añadió que los propietarios están abiertos a diferentes opciones:“Según lo que yo tengo entendido por lo que hemos conversado con ellos, ellos pueden vender el edificio solamente, o pueden vender el edificio con todo equipado”.

En enero del presente año, Jumex anunció que a partir del 26 de febrero suspendería la producción en su planta en el país, después de lo cual solamente conservaría sus operaciones de distribución.

Ningún representante de la empresa mexicana habló en persona con los periodistas, sino que emitieron un comunicado de prensa escrito, que contenía declaraciones del gerente general, Enrique Rodrigo Nájar.

“Hemos tomado esta decisión como resultado de un análisis detallado de nuestra estrategia productiva y estamos evaluando el rumbo de nuevas inversiones para fortalecer nuestra presencia regional”, señalaba Nájar, en el reporte de prensa.

Esperanza de recuperar producción

Las exportaciones de jugos de El Salvador crecieron de forma constante desde 2005 hasta 2013, periodo en el cual saltaron desde 18.8 millones de dólares hasta 66.4 millones anuales.

A partir de 2014, la tendencia se revirtió. Ese año, la caída fue del 22%, y para 2015 la disminución continuó.

La directora de Coexport expresó su esperanza en que la planta de Jumex sea adquirida por una empresa que la utilice para producir jugos, en vez de reconvertirla para otro fin.