ARENA: aval a la reforma de pensiones debilita el diálogo

El presidente de ARENA, Mauricio Interiano, señaló que la medida es un retroceso.  Insistió en que los problemas fiscales del país no se resuelven aprobando más créditos.  

descripción de la imagen
Foto Por Marlon Hern??¡ndez

Por Rafael Mendoza López

2016-09-30 9:00:00

La reforma al Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), aprobada el jueves por las bancadas del FMLN, GANA, PCN y PDC, suponen un retroceso para el diálogo entablado entre el gobierno y ARENA, aseguró ayer el presidente de dicho instituto político, Mauricio Interiano.

“Lamentablemente acciones como la de ayer (jueves) nos retroceden en este acercamiento y en esta voluntad de encontrar soluciones a largo plazo para los problemas que tiene el país”, señaló el presidente tricolor. 

A su juicio, la aprobación de esta reforma al FOP es una señal de que el gobierno prefiere tomar decisiones sin el consenso de las distintas fuerzas políticas ni la oposición. 

“Por los mensajes que nos está dando el gobierno con las acciones de ayer (jueves) nos dice que prefieren seguir trabajando solos”, dijo el máximo dirigente arenero, luego de una reunión con la bancada arenera (leer nota aparte).

Agregó que el gobierno, pese al llamado que el arenero hizo el domingo pasado al presidente Salvador Sánchez Cerén para iniciar un diálogo,  “está buscando medidas para no sentarse con nosotros y eso lo que ha resultado en el pasado ha sido precisamente medidas que han venido dañando a la población”.

Interiano aseguró que el FMLN lleva siete años, desde que asumió la presidencia, sin acercarse a la oposición ni a los demás partidos políticos, y añadió que esperan “esa voluntad de buscar esos apoyos para que podamos hacer las cosas de otra manera”.

En ese sentido, señaló que no se ha agendado una reunión con el mandatario, y explicó que aún no han tenido una respuesta a la propuesta que hicieron en marzo para reducir la crisis fiscal del país. 

“En el tema de la crisis fiscal en el que nos ha metido el gobierno actualmente hemos sido claros, hemos tenido una propuesta desde marzo y estamos esperando respuesta”, afirmó.

Por otra parte, el arenero insistió en que su partido no está dispuesto a aprobar más endeudamiento al gobierno si no se toman medidas que permitan reducir la crisis, por ejemplo limitar el gasto y aprobar una ley de responsabilidad fiscal, entre otras.

“Los problemas del país no se resuelven solo con préstamos, se tienen que hacer ajustes, se tienen que hacer cambios para revertir el mundo que se lleva en este momento”, manifestó.

Interiano señaló que como partido tienen “la voluntad” de apoyar las medidas que estén en beneficio de los salvadoreños, pero consideró que “se debe dar un cambio en el rumbo del país, en el rumbo en que se lleva el manejo fiscal, que es un reflejo de todo el camino en el que nos han estado llevando”, acotó.

Por su parte, el diputado y Director de Asuntos Políticos del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), René Portillo Cuadra, afirmó que la aprobación de las reformas a las pensiones es ilegal, pues se tuvo que haber avalado con 56 votos. 

“Resulta que el 8 de octubre El Salvador va a amanecer con 71 millones de dólares menos en el fondo de ahorro de los trabajadores. ¿Qué significa esto? Que a este ritmo de saqueo del fondo de ahorro de los trabajadores, en tres años no va a haber dinero para pagar las pensiones de las AFP”, aseguró.

A su juicio, si el gobierno no dialoga con ARENA no serán ellos los afectados, sino la población, en vista de que no se logrará resolver los problemas del país.