Empresarios mexicanos temen guerra comercial si Trump gana

El Tratado de Libre Comercio podría ser revocado y afectar los negocios entre ambos países.

descripción de la imagen

Por

2016-10-04 8:44:00

WASHINGTON (AP) Un prominente empresario mexicano expresó el martes preocupación por la posibilidad de que su país enfrente una guerra comercial con Estados Unidos en caso de que Donald Trump llegue a la Casa Blanca.

Alejandro Ramírez, presidente de Cinépolis, dijo que las elecciones presidenciales estadounidenses del 8 de noviembre le generan preocupación debido a la propuesta del candidato republicano de revocar el tratado de libre comercio que Washington suscribió con México y Canadá en 1992.

“Es evidente que si revoca el tratado, hay la posibilidad de que se inicie una guerra comercial entre los dos países, y por lo menos volvamos a los aranceles previos al tratado”, dijo Ramírez a reporteros durante su participación en una conferencia organizada por la Asociación de Empresarios Mexicanos.

“Tenemos gran preocupación porque invertimos en este país, importamos muchas cosas de este país, empleamos 1,400 personas en este país y queremos seguir invirtiendo aquí”, agregó.

Ramírez explicó que Cinépolis ha invertido 140 millones de dólares desde que comenzó a operar en 2011 con 150 salas de cine en California, Connecticut, Florida, Nueva York y Nueva Jersey, y que planea abrir más salas en Ohio, Texas y Virginia durante 2017.

Trump ha dicho que de obtener la presidencia buscaría salir del acuerdo comercial, al que responsabiliza por la desaparición de millones de empleos en Estados Unidos.

Ramírez dijo que su empresa aún no ha preparado un plan de contingencia para un posible triunfo de Trump, y agregó que de ganar la candidata demócrata Hillary Clinton el asunto comercial sufrirá solamente ciertas presiones debido a la postura más proteccionista que la exsecretaria de Estado ha adoptado tras enfrentar en las internas partidistas al senador Bernie Sanders.

“Con un triunfo demócrata el tratado de libre comercio no está en riesgo. Solo con Trump”, precisó.

Michael Camunez, presidente de la empresa ManattJones Global Strategies LLC, dijo que “México no es solamente un socio commercial, es un socio estratégico”. 

 Unas 200 empresas de la Asociación de Empresarios Mexicanos celebraron la conferencia en la Washington.