El reciente informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, el cual trata sobre los resultados de una encuesta que muestra un conjunto de indicadores para mostrar la salud de las instituciones de un país, arrojó que las poblaciones de las naciones consultadas no confían totalmente en sus bancos.
El estudio mostró que las personas en el Reino Unido y los Estados Unidos realmente no confían en sus sistemas bancarios después de la crisis financiera de 2008. El Reino Unido se clasificó en la posición 62 y los Estados Unidos en la 36, por debajo de Guatemala, Colombia y Honduras, aunque parezca irónico.
El censo toma en cuenta la percepción de los ciudadanos, no mide los indicadores económicos. Con base al criterio recolectado, el sitio financiero "uk.businessinsider.com" hizo una lista para determinar cuáles son los bancos más seguros, según la percepción ciudadana.
La lista arranca de la posición #14 a la #1
#14- República Checa – En el sector bancario Checo es inusual que las firmas extranjeras dominen el mercado y los consumidores no los tienen en su "top of mind", sin embargo, consideran a su sector en la posición #14 como uno de los más seguro del mundo.
#13- Guatemala – La densamente poblada nación centroamericana de 15.5 millones de personas tiene tres jugadores clave en su sistema bancario: Banco Industrial, Banco G & T Continental, y el Banco de Desarrollo Rural. Los tres son considerados como bastante sólidos, de acuerdo con la encuesta del Foro Económico Mundial, FEM.
#12- Luxemburgo – No es una sorpresa que Luxemburgo tenga una puntuación fuerte, ya que el país es famoso por su sector financiero. Su Banque et Caisse d’Epargne de l’Etat se cita a menudo como uno de los más seguros en la tierra.
#11- Panamá – En la medida en que el país no tiene un banco central que los rija, los bancos panameños ejecutan de forma conservadora, con ratios de capital de casi el doble del mínimo requerido en promedio. Tradicionalmente visto como un paraíso fiscal, el país ha dado pasos importantes para sacudirse la reputación que desde la crisis financiera.
#10- Suecia – A pesar de que los prestamistas suecos están siendo presionados por la política de tasa de interés negativa del Banco de Suecia, los bancos suecos siguen estando entre los más seguros del mundo, según el FEM.
#9- Chile – En julio, la agencia de calificación Fitch rebajó la perspectiva del sistema bancario del país a negativa, basada en la "calidad de los activos, el debilitamiento y la rentabilidad", lo cual no ha asustado a los chilenos, según el FEM.
#8- Singapur – Es reconocido como uno de los grandes centros financieros del mundo, y la solidez de su sector bancario lo refleja.
#7- Noruega – Como una economía dependiente del petróleo, Noruega se ha enfrentado a problemas graves en los últimos años, y en agosto, su sistema bancario tenía perspectiva negativa por Moody. Sin embargo, los bancos del país siguen siendo muy sólidos, sugiere el FEM.
#6- Hong Kong – Otro centro financiero mundial, Hong Kong es el hogar de gran parte de los mayores bancos del mundo, y algunas de las instituciones financieras más seguras del globo.
#5- Australia – Un pequeño grupo de cuatro bancos principales divide la mayor parte del sector bancario de Australia, mientras que los bancos extranjeros están estrictamente regulados, asegurándose de que el sistema sea robusto.
#4- Nueva Zelanda – El sector bancario de Nueva Zelanda está dominado por un grupo de cinco jugadores financieros en crecimiento y sin demasiada competencia que ha visto prosperar el sector, a pesar de que se ha deslizado del segundo al cuarto lugar entre 2015 y 2016.
#3- Canadá – Los bancos canadienses han sido durante mucho tiempo sinónimo de estabilidad. El país ha tenido sólo dos pequeñas fallas bancarias regionales en casi 100 años, y tenía cero fallas durante la Gran Depresión de la década de 1930. El año pasado, los bancos del país se consideraban como los más seguro del mundo.
#2- Sudáfrica – País llamado ‘Big Four’ ( Standard Bank, FirstRand Bank, Nedbank, y Barclays África), un mercado donde domina el sector de consumo del país, y son ampliamente vistos como bastante seguros, detrás de una sola nación con la puntuación más alta.
#1- Finlandia – El sector bancario de Finlandia está dominado por los bancos cooperativos y de ahorro, que tienen poco riesgo. El gobernador del banco central del país, Erkki Liikanen, ha liderado el camino en las propuestas para dividir las actividades de captación de depósitos en la banca de inversión y de bancos europeos. Ocupaban el cuarto lugar en la lista de 2015,y han conseguido convertirse en los más seguros de este año.