¿En qué utiliza el Gobierno los impuestos que pagas por galón de gasolina?

En los últimos días, el tema de la amenaza de un nuevo impuesto a la gasolina ha dominado la agenda en comentarios de las redes sociales.

descripción de la imagen

Sumados todos los impuestos con el IVA representan un cargo de $0.52 por cada galón de combustible, cantidad que se elevaría a $0.82 con el nuevo cargo.          

/ Foto Por elsalv

Por

2016-10-05 7:30:00

Algunos usuarios se quejan por otro impuesto más que ahogaría las finanzas personales, sobre todo en un país con fuerte carga vehicular sin importar la hora del día.

Por tal razón, elsalvador.com recopiló los datos sobre en qué gasta el Gobierno los impuestos que se paga por galón de gasolina.

Para empezar, como consumidor final en gasolina o diesel, pagas, por galón, estos impuestos:

El Valor Agregado (IVA) es del 13%, 16 centavos del Fondo de Estabilización y Fomento Económico (FEFE), 20 centavos del Fondo de Conservación Vial (Fovial), y 10 centavos del Cotrans y el 1% al Impuesto a la Exportación.  

¿Cómo se utiliza cada uno de estos?: 

Impuesto a la importación
Es el 1% aplicado al precio CIF (Costo+seguro+flete). Por ejemplo si el precio CIF de la gasolina en este momento fuese de $2.00 entonces diríamos que el importador paga al Estado $ 0. 02. 

Pero, ¿cuánto le queda al Estado en concepto del impuesto de importación?, con este ejemplo serían por lo menos $ 600, 000 mensuales. Estos fondos le sirven para operativizar las importaciones de petróleo en el Puerto de Acajutla.


Te puede interesar: ?Estudio técnico sugiere subir el impuesto a la gasolina para apoyar al Fovial


Impuesto sobre la contribución al transporte (COTRANS) 
Es usado para la estabilización de las tarifas del transporte colectivo. 

Se aplica desde 2007. Acá el Estado recoge $3 millones al mes para subsidiar el pasaje del transporte colectivo. 

En diciembre del año 2009 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Impuesto Especial sobre combustibles que básicamente establece que cuando el precio referencial del barril de petróleo se encuentre a menos de $ 50 de manera automática la autoridad competente aplicará el Impuesto que consiste en el 1% sobre el Precio de Referencia próximo vigente.

Impuesto Fondo de Estabilización y fomento económico (FEFE)
Se aplica a las gasolinas y son 16 centavos por galón. Es usado hoy para pagar el subsidio al Gas propano de uso doméstico. 

Este impuesto se creó en el año 1981 por la Junta Revolucionaria de Gobierno de ese entonces y su fín primero fue subsidiar los costos del conflicto armado.

Luego se mantuvo el impuesto pero fue direccionado al subsidio del gas propano. 


Lee también: Partidos no apoyan subir $0.27 a cada galón de gasolina?


Impuesto del Fondo de Conservación Vial  (FOVIAL)
Son 20 centavos por galón tanto para gasolinas como por el Diesel. El Estado lo utiliza para la reparación y mantenimiento de las carreteras. Este impuesto se va directo a una partida especial del Ministerio de Hacienda creada para la conservación vial. Acá el Estado podría recoger por lo menos $ 6 millones mensuales.

Impuesto al valor agregado (IVA)
Se aplica el 13% a cada galón. Este impuesto es porcentual y se aplica a cada galón de combustibles independientemente sea gasolina o diesel. Si el precio del combustible fuese de $3 el galón el IVA sería de $ 0.39, cada mes el Estado recogería por lo menos $12 millones.