El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Javier Simán, le pidió al gobierno que sea responsable con las finanzas públicas y que asuma el costo político de sus decisiones.
“La actual crisis fiscal la están enfrentando en términos electorales y no quieren asumir el costo político de su modelo que nos ha llevado a este detrimento”, aseveró Simán en su discurso de inauguración de la XII Feria Industrial de la ASI.
El empresario enfatizó que “El combate a la corrupción se vuelve imperativo y debe combatirse venga de donde venga” y agregó que “Estamos convencidos que la pobreza en nuestro país se debe, no a la falta de recursos, sino a la corrupción y al despilfarro”
El líder empresarial hizo un llamado al gobierno a generar confianza, ya que solo así podrá haber crecimiento económico.
” Hablar de responsabilidad fiscal no quiere decir más impuestos y más deuda”@JaviSiman pic.twitter.com/KXNoimmql6
— ASI El Salvador (@asielsalvador) 6 de octubre de 2016
“Para salir de esta crisis se necesita una verdadera austeridad y responsabilidad fiscal”, dijo Simán.
El mensaje del presidente de la ASI fue duro y contundente ya que además cuestionó que El Salvador carece de “institucionalidad, legalidad y libertad de aprender”.
” Un gobierno responsable no debe meter mano en los ahorros de nuestros trabajadores para pagar la deuda que tiene con ellos mismos”
— ASI El Salvador (@asielsalvador) 6 de octubre de 2016
Al terminar Simán, expuso la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, quién una vez más enfatizó que para lograr un crecimiento económico se debe combatir la corrupción.
Atento a los llamados estuvo el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, quien en su intervención no tuvo más que reconocer que el gobierno sí tiene problemas de caja y de pensiones, pero que están optimistas.
” No hay duda que el sector industrial tiene un importante rol para impulsar a El Salvador a un futuro que todos desean”@USAmbSV
— ASI El Salvador (@asielsalvador) 6 de octubre de 2016