Jóvenes salvadoreños que integran la Banda Ángeles de El Salvador finalizarán una gira por Estados Unidos en Harvard este sábado 8 de octubre, reportan medios internacionales.
En un viaje que los ha llevado por distintas ciudades norteamericanas, grupos de jóvenes originarios de diferentes lugares de El Salvadpr que integran diferentes bandas de música se han unido con salvadoreños residentes en los Estados Unidos en un esfuerzo colectivo para rechazar la violencia y convertirse en “Promotores de Esperanza y Paz por el Salvador”.
También te puede interesar: Salvadoreños en Estados Unidos celebran la Independencia patria
Los jóvenes, muchos de ellos estudiantes universitarios y de los últimos años de bachillerato, llegaron a Boston para conformar una gran banda de música y ofrecer este sábado 8 de octubre dos conciertos llamados “Jóvenes por la Paz en El Salvador”, el primero en la Universidad de Harvard, a la 1 de la tarde, y el otro en la High School de la ciudad de Revere, a las 6 de la tarde.
Además, el domingo participarán en el Columbus Day, en East Boston.
“Este esfuerzo pone en alto a la juventud salvadoreña a nivel internacional ya que los jóvenes, hombres y mujeres, que conforman las diferentes bandas tanto en El Salvador como en los Estados Unidos son buenas personas que con mucho talento construyen paz y unidad a través de la música y de la danza”, afirma Omar Contreras, director de Boston Banda de Paz El Salvador que se unió a este proceso de integración con diferentes organizaciones e instituciones.
En septiembre, la banda participó en un evento organizado en Houston, en el marco de las fiestas patronales de El Salvador.
Sigue leyendo: La banda salvadoreña que conquistó Estados Unidos
El mensaje de paz, unidad y esperanza fue compartido por cada joven integrante de los ángeles de paz, quienes además de la participación en el desfile de fiestas patrias incluyeron en su agenda diferentes presentaciones y convivios con las organizaciones de salvadoreños, escuelas y por supuesto el consulado salvadoreño.
Con información de El Mundo Boston y esmioriente.com