Sánchez Cerén llama a protestas en las calles

El funcionario afirmó que “el fortalecimiento de las instituciones también puede llevar a momentos de abusos de la autoridad”

descripción de la imagen

El mandatario hizo un llamado a secretarios generales y presidentes de los diferentes partidos políticos para que se den cita en Casa Presidencial a las 10 de la mañana.

/ Foto Por Seth Wenig

Por El Diario Hoy

2016-10-08 10:03:00

El presidente Salvador Sánchez Cerén arengó a la militancia del FMLN a salir a las calles para apoyar al gobierno y arremetió contra la Sala de lo Constitucional, durante el acto de celebración de los 36 años del partido oficial.

“Quiero ir finalizando para pedirles que se mantengan siempre alertas, que se mantengan siempre firmes, si hay necesidad de estar permanentemente en la calle los vamos a convocar pero hay que defender este proceso, no podemos detener  este proceso, hay que salir a defenderlo, no se pueden entregar las conquistas, las conquistas se defienden con lucha permanente y lucha continua”, declaró el gobernante ante los efemelenistas que se concentraron en la Plaza Gerardo Barrios, en el corazón de San Salvador.

Grupos afines al partido FMLN y al gobierno han estado protestando sistemáticamente con bloqueos de calles y frente al Palacio de Justicia contra los magistrados de la Sala de lo Constitucional por los fallos adversos que ha emitido contra impuestos y fondos para el gobierno por no estar apegados a la Carta Magna, según se ha expuesto en las sentencias.

Pero para Sánchez Cerén eso es “velar por los intereses de grupos minoritarios”, por lo cual dijo que afirmó que  “tenemos que garantizar que la institucionalidad funcione al servicio del pueblo y no al servicio de los poderosos, que la Sala de lo Constitucional legisle para la gente”, según sus palabras.

Sánchez Cerén alegó que “se quiere ahogar al gobierno económicamente”, por lo que pidió “defender lo logrado en estos siete años, no podemos quedarnos cruzados de brazos”.

Para él, el fortalecimiento de las instituciones también puede llevar a momentos de abuso de la autoridad y “se debe alzar la voz”, porque la institucionalidad se debe a las leyes y a la Constitución.

Por otro lado, Sánchez Cerén aseguró que los gobiernos del FMLN habían avanzado mucho en el tema de la democracia en el país y que la clave está en involucrar “al pueblo” y “escucharlo”.

“Nuestro gobierno incluye a todos los sectores, integramos a toda la sociedad, estamos forjando una nueva conciencia democrática”, afirmó mientras era vitoreado por las personas que acompañaron la celebración, pese a la lluvia de ayer en San Salvador.

“Atrás quedaron los gobiernos que no escuchaban al pueblo, que estaban al servicio de pequeños grupos”, dijo el mandatario.

Luego, quiso rendir un homenaje a los militantes del FMLN que murieron durante la guerra en el país. 

“Rendimos homenaje a todos nuestros caídos, y a los líderes que han estado al frente de las batallas”, dijo.