El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, reconoció hoy en una entrevista televisiva que no incluyó el pago de $71.5 millones de deuda de pensiones en el presupuesto de 2016 porque pensó que se aprobaría la reforma previsional con la que reabriría un sistema de reparto que le permitiría tomar más de $4,500 millones de los ahorros de los salvadoreños.
"Yo pensé que el país iba a tener racionalidad para la reforma de pensiones. Entonces limité una parte porque dije: ‘se va a arreglar el tema de las pensiones’", dijo el funcionario.
Puede ver: Gobierno sí tenía dinero para pensiones
Carlos Cáceres: Hemos previsto en el presupuesto $10 mill. para el escalafón salud de quienes ganen $1,500 para abajo.
— Ernesto López (@dialogo21) 10 de octubre de 2016
Además argumentó que en abril de este año también se incrementó la tasa de interés al 3.5% lo que le generó un mayor gasto. Sin embargo los economistas refutan esta última idea porque aseguran que los $71.5 millones era una cuota o amortización ya establecida, que no variaba con la reforma de la tasa de interés.
Esos $71.5 millones son el pago semestral (amortización) de capital más intereses que el Gobierno tiene con los trabajadores que cotizan actualmente a las AFP.
Lea: En suspenso contra reforma de GANA a ley pensiones
Carlos Cáceres: No es el Ministerio de Hacienda el que debe proteger la transparencia de los partidos políticos, sino el TSE.
— Ernesto López (@dialogo21) 10 de octubre de 2016
Cada año el Gobierno le presta a los trabajadores cerca de $400 millones para poder pagar la pensión a los jubilados del Isss y el INPEP.
El pago de esta amortización debía comenzar el viernes pasado. El ministro, sin embargo, no explicó si ya se hizo efectivo o de qué manera se pagará esta deuda pues ya está en vigor una ley al Fideicomiso de Obligaciones Previsionales que le permite al Gobierno pagarle a los trabajadores su deuda con papeles y no con dinero.
Hoy un análisis sobre situación fiscal de país con Carlos Cáceres, Ministro de Hacienda. pic.twitter.com/JqXDpxIPHt
— Ernesto López (@dialogo21) 10 de octubre de 2016