???La Sala hace que se cumpla con la Constitución???

Exmagistrado Méndez dice que la Sala de lo Constitucional no busca desestabilizar.

descripción de la imagen

José Domingo Méndez (al centro) es miembro de Aliados para la Democracia y fue presidente de la Corte Suprema de Justicia de 1994 a 1997.

/ Foto Por EDH

Por Eugenia Velásquez

2016-10-09 11:05:00

Los fallos que emiten los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no pretenden “desestabilizar” al gobierno, declaró José Domingo Méndez, miembro de Aliados para la Democracia.

Por eso recrimina los constantes ataques del gobierno y del FMLN en contra de la Sala de lo Constitucional, ya que este fin de semana el Órgano Judicial no se escapó de los señalamientos de la dirigencia del FMLN.

Es más, el propio presidente Salvador Sánchez Cerén instó a su militancia a mantener la lucha de calle que han emprendido distintos sectores de izquierda en apoyo al partido oficialista y al gobierno, recriminando a los cuatro magistrados de la Sala de poner en aprietos las finanzas del Estado.

Esto por la congelación de la Sala de $900 millones en bonos que, según el gobierno, es parte de la causa de la crisis económica que tiene y no el “despilfarro” y la falta de austeridad que cuestiona ARENA y otros sectores.

“Pedirles que se mantengan siempre alertas, que se mantengan siempre firmes, si hay necesidad de estar permanentemente en las calles los vamos a convocar, pero hay que defender este proceso, no podemos detener este proceso, hay que salir a defenderlo”, arengó Sánchez Cerén, el sábado pasado en ocasión de celebrar el 36 Aniversario del FMLN.

Recientemente se han incrementado las protestas de sindicatos y organizaciones afines a la izquierda, que han llegado frente al edificio de la Corte Suprema de Justicia a exigirles que dejen de emitir fallos que, según los inconformes, responden a intereses de la derecha y de la “oligarquía”.

También se han expresado con cierres de calle para impedir el paso de magistrados de la Sala, como Florentín Meléndez, que tuvo que suspender una gira por Chalatenango, a raíz de las protestas en su contra por parte de supuestos residentes de la zona, que limitaron su paso.

Pero en opinión de Méndez, la “Sala actúa en virtud de que haya violación de la Constitución, la Sala procura que se restablezca y mediante sentencia declare inconstitucionalidad donde se está violando la Constitución. Es un sistema jurídico que existe en todas partes del mundo. Nosotros queremos que se cumpla la Constitución”, esgrimió Méndez.

Rechaza la crítica del FMLN de que los magistrados respondan a intereses partidarios, y lamenta que las acciones emprendidas en contra del Máximo Tribunal, lo que provocan es profundizar la “polarización” en el país.

Esto dificulta, según un informe que conocieron hace poco los dirigentes partidarios en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que exista un nuevo acuerdo de paz, que por cierto abandera el presidente Sánchez Cerén.

Altos dirigentes farabundistas también acusaron el sábado a los principales medios escritos de “afectar a los militantes del FMLN” con sus publicaciones.