El canciller salvadoreño; Hugo Martínez dijo que la próxima semana se reunirá con autoridades estadounidenses junto a sus homólogos centroamericanos para brindar un informe sobre los avances obtenidos en materia de seguridad trinacional (El Salvador, Honduras y Guatemala.
Martínez señaló que el Plan de Seguridad Trinacional, recién acordado por las autoridades del ramo y posteriormente aprobado por los presidentes; ya entró en vigencia aunque no de forma oficial pues aún falta el banderillazo de los presidentes de las tres naciones.
“Con los gobiernos de Honduras y Guatemala hemos lanzado ya la Fuerza Trinacional contra el Crimen Organizado y en los próximos días se estará oficializando en los puntos fronterizos”, subrayó el canciller.
Estados Unidos, aprobó 750 mil dólares para la puesta en marcha de este plan en 2016 con el cual se busca combatir delitos como el contrabando, tráfico de drogas, armas, tráfico y trata de personas así como el crimen organizado materializado en gran medida por los carteles de la droga, traficantes de personas y las pandillas en la región.
El titular afirmó en la entrevista de Canal 12, que los senadores tanto de la Cámara alta como de la Cámara baja de los Estados Unidos han mostrado su apoyo a la cooperación de su país para fortalecer la seguridad en el Triángulo Norte, tal es así, que el presidente Barack Obama ha gestionado la aprobación de mil millones de dólares para no interrumpir los esfuerzos de combate a la violencia y delincuencia del Triángulo Norte en el 2017.
Esta cooperación se enmarca dentro del programa Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte, el cual busca además de combatir el delito en la región, el fortalecimiento institucional, transparencia y lucha contra la corrupción respecto a la seguridad, clima de negocio e inversión en la región.
“Todos estamos comprometidos a cumplir esas metas” mediante tres mecanismos en los que intervienen sectores de la sociedad civil, privado, universidades que en conjunto se conoce como Grupo Consultivo para la Alianza de la Prosperidad en el Triángulo Norte, que tiene como fin monitorear los avances en esa materia.
Asimismo está la relación de los tres países a través de los tres cancilleres y otros funcionarios que conforman el grupo de alto nivel para la alianza de la prosperidad en el Triángulo Norte con los Estados Unidos.
“La reunión que vamos a sostener la próxima semana será de este grupo de alto nivel” cuyos resultados han sido la generación de unidad y sinergia entre los tres países; que ha comprometido a Estados Unidos a mantener su cooperación hasta por cinco años.
“Con los nuevos fondos que ha solicitado el presidente de los Estados Unidos se definirán metas que esperamos cumplir”, puntualizó.