Nicaragua y Costa Rica mantienen lazos comerciales fuertes, pese a diferencias

Nicaragua se ha convertido en principal socio regional de Costa Rica, a pesar de algunas diferencias.

descripción de la imagen

 La inversión del Grupo Pellas en Costa Rica genera más de 600 empleos. El complejo consta de 18 edificios de seis niveles cada uno. 

/ Foto Por Internet

Por Expansión/ Con reportes de La República de Costa Rica/ El Nuevo Diario de Nicaragua.

2016-10-10 8:00:00

A pesar de que Nicaragua y Costa Rica no se tratan exactamente como buenos vecinos, la relación comercial entre ambos países crece cada día más.

Nicaragua, por ejemplo, se está convirtiendo en el principal socio comercial de Costa Rica en el Istmo, con un crecimiento del 19% en las exportaciones entre 2011 y 2015.

Se trata de un incremento anual promedio del 5% en el lapso 2011-2015, mientras el nivel de endeudamiento del Estado es el 125% de los ingresos, comparado con el 287% en Costa Rica.

El año pasado el  intercambio comercial entre Nicaragua y Costa Rica fue superior a los $700 millones.

El principal producto que Costa Rica envía a Nicaragua es el cemento, seguido de jarabes, aceite de palma y envases plásticos, mientras que los principales productos que Nicaragua vende al país del sur son los frijoles, carne de bovino, naranjas y harina de trigo, detalló El Nuevo Diario de Nicaragua.

En cuanto a las inversiones, las autoridades de ambos países reconocen que éstas han permanecido rezagadas.

Sin embargo, en 2015 el magnate nicaragüense Carlos Pellas inauguró el Hotel Dreams Las Mareas en La Cruz de Guanacaste, una zona del Norte de Costa Rica, que hasta entonces era desconocida y virgen. 

El complejo premiun fue inaugurado en enero de 2015, con una inversión de $130 millones. Para dentro de cinco años, el grupo planea la construcción de dos proyectos más, uno turístico y otro residencial.

En esa zona, el grupo ha  programada inversiones por más  $1,500 millones para los próximos 20 años.

“Costa Rica ha sido una gran inversión comparada con otros países, en el sentido de que ha tomado más tiempo construir el hotel. Las leyes son más estrictas, es más lento, pero tiene grandes beneficios, por eso es un destino que ha crecido tanto de manera ordenada”, comentó Carlos Hernández, CEO de Pellas Development Group, al periódico la República de Costa Rica, cuando fue inaugurado el complejo de lujo.

Lo diplomático
De acuerdo con analistas costarricenses, es posible que Nicaragua quisiera reclamar algunos espacios fronterizos, aunque también, que la relación diplomática se tranquilice en el futuro, dada la madurez del régimen sandinista.

La reelección de Daniel Ortega en los comicios programados para el 6 de noviembre es percibida como un hecho, ya que la candidatura del principal opositor fue invalidada por la Corte Suprema en junio.