Generar esperanza y trasladar la voz de la ciudadanía ante los principales problemas del país, es uno de los objetivos que se ha planteado el recién fundado “Movimiento Ciudadano Libertad”, que ayer fue presentado en un hotel capitalino.
“El Movimiento Libertad es un ente colegiado que no pertenece a nadie, que pertenece al pueblo y que sirve para el pueblo. Un movimiento que nos pretende recordar a todos que los gobernantes y los políticos de cualquier partido, y lo digo en el buen sentido de la palabra, son nuestros empleados y deben rendir cuentas al soberano”, explicó Miguel Fortín Magaña.
Según dijo, se trata de un movimiento para la gente que no espacios para pronunciarse. “Este movimiento pretende hablar por los que no están aquí. Pretende hablar por aquellos que de alguna manera no se pueden dirigir al público de forma masiva”, afirmó.
Los integrantes del grupo cívico son, además de Fortín Magaña, Francisco Bertrand Galindo, Mario Betaglio, Max Mojica, José Miguel Carbonell, Adela Lemus y Milton Brizuela.
“Por eso solo somos un movimiento que pretende aglutinar a las fuerzas que creen en la libertad. Al final queremos regresar la esperanza a nuestra tierra, que es la que nos tiene hoy por hoy sin movernos. La esperanza que pareciera que en muchos hombres y mujeres ha venido desapareciendo”, agregó.
Fortín Magaña sostuvo que el movimiento no pretende convertirse en un partido político, aunque no cerró del todo la puerta a esa posibilidad.
A la vez, agregó que “somos un movimiento de ideología liberal que pretende la renovación de la clase política a través de la democracia”, agregó.
El líder del “Movimiento Ciudadano Libertad” explicó que están siendo financiados con pequeñas aportaciones de sus miembros y personas que creen en el proyecto.
Aunque han dicho que colaborarán con propuestas para los principales temas de país, el abogado constitucionalista Francisco Bertrand Galindo, explicó que aún no cuentan con un paquete de iniciativas definido.
“Ahora lo que vamos a tratar es organizarnos mejor, tener más nivel de representatividad en la ciudadanía y cuando ya lleguemos al nivel vamos a comenzar a hacer las propuestas que vamos a realizar”, explicó.
El grupo cívico, de acuerdo con Fortín Magaña, buscar ir más allá de expresarse con un simple tuit, sino que irá más allá, para pronunciarse en los principales temas que aquejan a los salvadoreños.