Ministro de Hacienda presiona por ahorros de pensión y bonos

Admite que Gobierno llevará "a la cuerda al país", para reformar el sistema de pensiones.

descripción de la imagen

El titular de Hacienda, Carlos Cáceres,declaró que el Gobierno presionará hasta que se reforme el Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP) y se apruebe la emisión de $1,200 millones en bonos del Estado.

/ Foto Por Archivo

Por Jessica Guzmán/Negocios

2016-10-11 8:49:00

El Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, ha declarado esta mañana en una entrevista televisiva que el Gobierno presionará con fuerza hasta conseguir que se reforme el Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP) y se apruebe la emisión de $1,200 millones en bonos del Estado.

Lo que está haciendo el Gobierno, dijo, es “llevar a las cuerdas al país entero, para que comprendan el problema de pensiones y que le busquemos una solución, para que las pensiones sean garantizadas”.

Cáceres ha refutado así las críticas que la oposición, los economistas y Asafondos le han formulado, por no incluir en el Presupuesto General de la Nación de 2017 el pago de los intereses que le debe a las AFP al tomar parte de los ahorros de los trabajadores para pagar pensiones de los empleados públicos.

“Cuando yo recibí esto eran $50 millones (de deuda) ahora son $225 millones. En el año 2019, si no se arregla el tema de pensiones, van a ser cerca de $1,000 millones”, argumentó.

Cáceres ha dejado ver que no cesarán en su propuesta de reformar el SAP y que parte de su estrategia al respecto fue adelantada con la sorpresiva enmienda a  la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), mediante la cual se auto asignó la facultad de pagar los intereses a las AFP con la emisión de Certificados de Inversión Previsional (CIP), en lugar de dinero contante y sonante.

“El Estado no puede pagar la deuda de pensiones y por ello se recurrió a la reforma del Fideicomiso, para que con este se pague transitoriamente”, insistió.

Las declaraciones del Ministro de Hacienda preceden a las del Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, quien anoche, en cadena nacional, declaró al país en “Estado de emergencia”, “por falta de fondos”.