La Paes 2016, que se realizará el 12 y 13 de octubre, reunirá a más estudiantes con relación a los dos años anteriores. Según el viceministro de Educación, Francisco Castaneda, hasta la semana anterior la cifra de estudiantes inscritos para realizarla era de 85,396, cifra que implica cerca de tres mil más que el 2015 cuando el número de examinados inscritos fue de 81 mil.
El crecimiento señalado sería sustantivo y significa una recuperación si se toma en cuenta que en 2014 el número de examinados rondó los 82,191 y un año antes 83,776, según lo que reportaron las autoridades de educación a los medios de comunicación esos años.
Castaneda atribuye el aumento de población de bachilleres a examinar a que han ampliado la oferta en el nivel de Educación Media.
Eso a pesar de que este año varias de las instituciones educativas públicas que brindan ese servicio han reportado deserciones de alumnos relacionadas con la violencia y la situación económica.
Del total de estudiantes que se someterán este año a la evaluación 65, 535 son del sector público y 19, 261 del sector privado, y de acuerdo con la información proporcionada provienen de 1,200 centros de enseñanza.
TE PUEDE INTERESAR: Entra aquí y prepárate para la Paes con nuestros tests interactivos.
“Del sistema regular público son 49,080 y de modalidades Flexibles 165,446”, indicó el vicetitular de Educación, quien informó que este año por primera vez aplicarán la prueba en las islas del Golfo de Fonseca: Meanguera y Zacatillo.
Los cálculos del funcionario, tomando en cuenta la experiencia de años anteriores, apuntan a que la inasistencia a la prueba podría rondar entre 1,500 y 2,000 alumnos, pero aclaró que en este caso solo tendrán una segunda oportunidad los que logren comprobar que no asistieron por motivos de fuerza mayor.
Según detalló, para este año Educación tiene programado examinar durante el primer día las asignaturas Matemática, Ciencias Sociales, así como las habilidades socioemocionales.
El segundo día hará lo propio con Ciencias Naturales, Lenguaje y Literatura.
Para la aplicación de la Paes, cuyos resultados se entregarán el 18 de noviembre, se habilitarán alrededor de 313 sedes a nivel nacional.
La Prueba de Aprendizaje ha sido diseñada con un enfoque más de resolución de problemas cotidianos.
“Es una prueba con más aplicación, menos teorización”, precisa el viceministro.
Castaneda indicó que en la parte de Lenguaje la prueba está enfocada en explorar la parte comprensiva, expresiva y creadora de los jóvenes, para identificar tanto su capacidad de comprensión de lo que leen y como de argumentación en relación a lo que pasa en su entorno.
A criterio del funcionario los resultados que los alumnos obtienen anualmente en la Paes es una responsabilidad compartida: por una parte el ministerio tiene que generar las condiciones básicas para el desarrollo pleno de los alumnos, pero por otra parte los padres de familia también deben asegurar que los jóvenes cumplan con su responsabilidad de estudiar.