Fusal celebra 30 años de trabajo social

Su labor está enfocada en beneficiar a las familias más pobres y vulnerables del país 

descripción de la imagen

Ricardo Poma, presidente de Fusal y Celina Palomo, directora ejecutiva de Fusal conversaron hoy con Pencho y Aída.

/ Foto Por @PenchoyAida

Por Violeta Rivas

2016-10-12 10:50:00

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (Fusal) celebra hoy su 30 aniversario. Ricardo Poma, presidente de la entidad, dijo que se sienten satisfechos con su labor social en el país durante todo este tiempo. 

Durante el programa radial Pencho y Aída, Ricardo Poma explicó que Fusal nació con la finalidad de organizar y distribuir las donaciones a hospitales y clínicas, para hacerlo de una manera responsable. También aprovechó para agradecer la colaboración de los más de 1,000 voluntarios que ayudan a la Fundación.

Comentó también que el trabajo de la fundación es beneficiar a comunidades vulnerables, y acompañar a  la población cuando ha habido desastres naturales. 

Celina Palomo, directora ejecutiva de Fusal, dijo que Libras de Amor, que es uno de los principales programas de la fundación, que trabaja además en la transformación de las personas, sobre todo en el apoyo a las mujeres y a sus hijos. 

Dicha ayuda a este sector de la sociedad lo hacen a través del apoyo nutricional, educativo, donde no solo atienden la desnutrición crónica, sino que disminuyen los casos de anemia en el país, con el trabajo con las madres de familia. 

Otro de los programas es Chance, que antes era un programa de ayuda hospitalaria, ahora se complementa con el programa Libras de Amor. 

Fusal también ha dado más de 1,400 becas universitarias y técnicas, en coordinación con el Itca-Fepade, con lo que ayudan a cambiar vidas, para que puedan alcanzar sus metas, dijo Poma. 

Fernando Palomo, es embajador de Fusal, quien motiva a los jóvenes a través de actividades que realiza la fundación, donde les anima a superarse. 

La celebración se realiza para honrar a los más de 1,000 voluntarios que dedican tiempo y talentos, al igual que la junta directiva que siempre han apoyado a los programas, y que es lo que ayuda a la construcción del país, dijo Celina Palomo. 

Ricardo Palomo, embajador de Fusal, realizó al estudio de 107.7 Fuego, una llamada desde Buenos Aires, Argentina, para felicitar a los representantes de la junta directiva y a Fusal por su trabajo y por el sostenimiento de valores para transmitirlos a los jóvenes salvadoreños que tanto lo necesitan.