Cuando la mayor línea aérea estadounidense American Airlines decidió fusionarse con Latam a inicios de este año, Hernán Rincón ni siquiera había asumido como CEO de la aerolínea latinoamericana Avianca, pero sus ideas para mejorarla y volverla la más solida de la región ya rondaban su cabeza.
Varios meses después, su idea se sigue consolidando. Mucho se ha hablado de la situación financiera de Avianca y su posible venta a otras compañías. Incluso se ha mencionado que otras como Delta podrían comprar una parte accionaria de la empresa.
Sin embargo Rincón dijo hace un par de semanas, durante la inauguración de su primer centro de mantenimiento en Río Negro-Antioquia, en Colombia, que Avianca no quiere ni comprar, ni fusionarse, ni venderse. Su objetivo es buscar una aerolínea de talla mundial que “la complemente” y así volverse más fuertes que lo que son ahora en forma individual.
(Hernán Rincón, CEO de Avianca)
“La junta directiva había empezado desde el año pasado sobre el pensamiento de cuál era la siguiente etapa de Avianca. ¿Debemos comprar otra compañía o queremos vender?, y la conclusión fue que la mejor opción no era comprar, ni fusionar, ni venderse, sino buscar un socio estratégico de industria, es decir otra aerolínea de talla mundial que complementara y suplementara bien lo que nosotros hacíamos para que las dos fuéramos más fuertes que individualmente. Hoy ese proceso va bien, va de acuerdo al cronograma y cuando tengamos algo que anunciar, lo haremos”, dijo Rincón.
Por ahora no hay nada concreto, pero el día de la inauguración de su nuevo y moderno hangar, los periodistas invitados consultaron si era posible que Lufthansa se configurara como su próximo socio, dado que han trabajado muy de cerca para desarrollar ese centro aeronáutico de primera línea.
Sin embargo, Rincón aseguró que todo va de acuerdo a lo programado y que no hay prisa en obtener un resultado inmediato.
“Asociarse con otra empresa es como un matrimonio. No se puede tomar una decisión rápida. Esto requiere que estudiemos las rutas, la complementariedad, el perfil de los viajeros de esa aerolínea entre otras cosas. Tenemos ventajas competitivas, conversar, sobre los ranking en los que ellos son mejores y en los que nosotros somos mejores, para no equivocarse”, dijo.
“No es fácil separarse después de casarse y podría ser costoso. Estamos tomando esto con mucha calma”, agregó.