La empresa AGM El Salvador emitió este miércoles por la mañana su postura en torno a cinco allanamientos a sus oficinas por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de indagar supuestas irregularidades en la contratación de instalación y mantenimiento de luminarias Led en San Salvador, Santa Tecla y Apopa.
La abogada Bertha De León consideró que la Fiscalía ha actuado con exceso de autoridad y con desproporcionalidad pese a que los representantes de AGM asegura han mostrado su disposición a colaborar en todo lo que se les requiera.
Estimó que la actuación de la FGR en los allanamientos del lunes en San Salvador y Apopa no han seguido el debido proceso, pues alega se han basado en publicaciones periodísticas y no en los resultados de una adecuada investigación.
LEA ADEMÁS: FGR allana empresa AGM por contrato con alcaldía San Salvador
La abogada De León afirmó que lejos de afectar las finanzas de los tres municipios, son estos los que han retrasados sus pagos a la empresa.
De León explicó que desde hace año y medio que están en vigencia los contratos con las tres alcaldías y de haber recibido el servicio no han hecho ni un solo pago, por lo que la deuda de los 3 municipios asciende a 2 millones de dólares a la fecha.
Señaló que a raíz de ese incumplimiento la empresa ha iniciado las acciones legales correspondientes.
Según De León, AGM ganó el contrato de licitación internacional tal y como las leyes salvadoreñas lo demandan y para desarrollarlos ha tenido que invertir un capital superior a los 40 millones de dólares.
La abogada se quejó que el ministerio público haya ordenados los allanamientos sin las suficientes evidencias.
En los procedimientos del lunes las autoridades decomisaron 17 cajas de documentos entre ellos libros contables, planillas y de declaraciones de renta a pagar este mes y que el supuesto imputado es una persona por averiguar.