Zonas turísticas en el país serán señalizadas para facilitar accesos

En la primera fase, beneficiará a los municipios de las rutas Fresca y Azul.

descripción de la imagen

La Laguna Verde uno de los atractivos turísticos de la zona.

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por Jaime García / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-10-12 8:00:00

SAN SALVADOR. El Ministerio de Turismo lanzó ayer un proyecto que pretende señalizar las zonas turísticas del país para facilitar el acceso de los visitantes nacionales y extranjeros.

La Corporación Salvadoreña de Turismo informó que lo que buscan es posicionar a El Salvador como destino turístico competitivo.

Roberto Edmundo Viera, viceministro de turismo dijo que el objetivo del proyecto es impulsar la movilización de los turistas, excursionistas y toda persona que transita en las carreteras, a fin de orientarlos hacia los  destinos turísticos y  aledaños.

Detalló que el plan de señalización turística forma parte del programa institucional Invertures, y será implementado en la zona norte del territorio salvadoreño. 

Inicialmente el plan arranca en  su primera fase en los municipios de La Palma, San Ignacio, Citalá, Tejutla, Suchitoto, Cinquera, los cuales forman parte de la Ruta Fresca y Ruta Azul.

 Indicaron los organizadores que el proyecto se extenderá hasta 2019 en tres fases más, beneficiando a los municipios de la Ruta de Las Flores, Ruta Sol y Playa, Ruta de Paz y Ruta del Café.  

En las carreteras se colocarán señales direccional urbana peatonal, señal de bienvenida a municipios, indicativa intraurbana y señal informativa monumental.

“Las señales incluirán: nombre de la ruta turística, nombre del destino próximo, la distancia en kilómetros a la que se encuentra el destino a partir del punto de la señal turística, los iconos de la oferta turística del destino, alimentación y atractivos.