Alguna vez ha probado pupusas de queso con jocote, alfajores de jocote o ceviche tropical de jocote corona? Si no lo ha hecho no deje de asistir al 8° Festival de Jocote Corona, en el Parque Nacional Cerro Verde, en Santa Ana.
Esta fiesta gastronómica y artística se llevará a cabo el sábado 15 y el domingo 16 del presente mes, a partir de las 8:00 de la mañana.
Los asistentes no solo tendrán la oportunidad de saborear el crujiente y dulce fruto en su estado natural, sino también como ingrediente principal en un gran número de peculiares platillos.
Exquisitas bebidas elaboradas con esta fruta de temporada también estarán disponibles, entre ellas chaparro con dulce de panela, atol, refresco y manjar blanco de jocote.
Los postres no faltarán en el festival. Habrá a la venta nieve, mermelada, flan, “pie” y dulces a base del fruto.
Una de las novedades de este año serán los trabajos artesanales hechos con semillas y hojas de jocote. En esta ocasión se venderá joyería, ropa, artículos decorativos y accesorios muy curiosos, como la “Siguanabarbie”, un llavero hecho con semilla que hace alusión a la Siguanaba.
En ambas fechas habrá una programación artística muy variada, que contará con la presentación de bailes tradicionales, marimbas, orquestas y otras agrupaciones musicales.
Para esta ocasión nuevamente se contará con una reina; este año el título fue asignado a la señorita Beatriz Jiménez, de 18 años de edad y originaria de Santa Ana.
El 8° Festival del Jocote Corona, organizado por el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), ofrecerá al público 2 millones de jocotes, que serán recolectados en las faldas del Cerro Verde, Volcán de Santa Ana y la sierra de Apaneca – Santa Ana.
El Istu pondrá a disposición el servicio de Buses alegres a un costo de $7.00 por persona, saliendo a las 6:30 a.m. desde la Plaza Barrios, frente a la catedral de San Salvador.
El costo de entrada será de $2.00 por persona. Los niños menores de 5 años entrarán gratis.