El Salvador ha vuelto a bajar un escalón de la confianza crediticia de los inversionistas. La agencia calificadora estadounidense Standard & Poor’s rebajó esta tarde la calificación de crédito del país por considerar que hay un estancamiento político que ha provocado un mayor deterioro de la efectividad institucional y de gobernabilidad y que ha contribuido al debilitamiento adicional del perfil externo.
“Como resultado de lo anterior, bajamos nuestras calificaciones soberanas de riesgo crediticio de largo plazo de El Salvador a ‘B’ de ‘B+’ “, indicó la agencia en un comunicado oficial.
Podría interesarle: El Salvador al borde de baja calificación crediticia
La institución explica que la continua polarización política entre el FMLN y el principal partido opositor (ARENA) ha impedido el avance de la reforma fiscal y de pensiones, lo que ha dañado la confianza de los inversionistas. De igual manera, señaló que ha impuesto altos costos a la administración financiera al debilitar la capacidad del gobierno para obtener ingresos adicionales y manejar su deuda.
El 11 de agosto la calificadora Moody’s también bajó la calificación del país argumentando la continua incapacidad de las autoridades salvadoreñas para detener la tendencia al alza de la deuda pública en medio de un elevado déficit fiscal y el bajo crecimiento económico.