Por quinto año consecutivo, Plan International El Salvador celebró el Día Nacional e Internacional de la Niña, con la finalidad de generar conciencia sobre la importancia de trabajar por el cumplimiento de los derechos de dicho sector.
La fecha es muy emblemática para Plan, porque la organización fue la que promovió a nivel mundial la aprobación de esta celebración, hasta que fue avalada por las Naciones Unidas en 2012.
A la actividad asistieron niñas de La Libertad, Cabañas y Chalatenango, zonas en las que trabaja Plan, para que conocieran las propuestas encaminadas a generarles mayores oportunidades, y también para que compartieran sus experiencias y cómo les han beneficiado las becas escolares Por Ser Niña.
También se contó con la participación de jóvenes emprendedoras que, gracias al programa Soluciones de Empleo Juvenil, de Plan international, han podido ejecutar su idea de negocio y hacer valer su derecho a la seguridad económica.
En el país, las niñas y adolescentes enfrentan grandes retos. Según el Consejo Nacional de Educación, Coned, solo el 40.9 % tiene acceso a educación media. Además, en 2015, se registraron más de 25 mil embarazos adolescentes, según el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas; y el mayor número de víctimas de violencia sexual son niñas y adolescentes de entre los 5 y 14 años.
Para cambiar esta situación, Plan International ha transformado su campaña Por Ser Niña en un movimiento mundial comprometido a transformar las relaciones de poder, de tal manera que las niñas puedan aprender, liderar, decidir y prosperar.
En ese sentido, las acciones de trabajo se centrarán en: prevención del embarazo adolescente, educación, promoción de una vida libre de violencia, empoderamiento económico y político, fin a las uniones tempranas y promoción de las capacidades de respuesta a emergencias.
“Este 11 de octubre es mucho más significativo para nosotros, porque gracias a los buenos resultados que hemos obtenido con la campaña Por Ser Niña, a nivel organizacional nos hemos planteado nuevos retos enfocados a la búsqueda de soluciones y es por eso que en esta fecha hacemos el lanzamiento oficial del Movimiento Mundial Por Ser Niña”, afirmó Rodrigo Bustos, director de Plan International El Salvador.
Desde 2012, Plan International El Salvador ha entregado siete mil becas escolares que consisten en apoyo económico para alimentación, transporte y material didáctico.
La organización hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se sumen a este Movimiento Global que busca crear un mundo que valore a las niñas, promueva sus derechos y ponga fin a la injusticia.