La burocracia y la tramitología siguen siendo los obstáculos más grandes que enfrenta El Salvador en materia de competitividad y, en este sentido, el director de Fomilenio II, William Pleytez espera que este problema se mejore cuanto antes para que no afecte la ejecución del programa.
En este sentido el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR) desarrolla un Seminario con expertos internacionales para crear reglas transparentes y accesibles para eliminar obstáculos en trámites.
Por su parte, Henry Campos, director del Organismo de Mejora Regulatoria, dijo que se irá creando una red de expertos para cambiar y mejorar los procesos de trámite que agilicen la ejecución de obras. “Estamos trabajando en una estrategia establecido por el Consejo de Mejora Regulatoria en tres áreas que abarcan la gestión pública, comercio exterior y la infraestructura en los servicios de construcción”.
Campos detalló que se deben superar dificultades en los procesos para exportación o importación de muestras sin valor comercial, así como sobrecostos en pesos de carga y sanciones que debilitan esos procesos, además de los tiempos en la obtención de los permisos de construcción que bloquean la inversión.
La embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, quien estuvo en la inauguración del seminario, dijo que El Salvador debe mejorar su competitividad y mejorar el clima de inversión.
“Los Estados Unidos tienen tres prioridades bien importantes con este país para trabajar de la mano: mejorar la seguridad, fortalecer las instituciones y mejorar la inversión”, expuso la diplomática.
Manes reiteró que, para que El Salvador crezca en materia de competitividad, debe superar el desacuerdo político que mantiene por la crisis fiscal.
“Miembros de nuestro Congreso se están preguntando ¿por qué poner dinero de la gente de los Estados Unidos que están pagando sus impuestos para un país, cuando los propios líderes de ese país no pueden llegar a un acuerdo entre ellos?”, recalcó la diplomática, agregando que tiene confianza en que la clase política de El Salvador podrá alcanzar consensos.