Cada vez que los Hermanos Flores se presentan causan todo tipo de emociones entre su público, ya que es una de las agrupaciones salvadoreñas más queridas con proyección nacional e internacional.
El concierto de este sábado se centra en el marco del Día de la Hispanidad, que se celebra cada 12 de octubre en varios países del mundo.
“Independiente del contexto e interés que se le brinde a la fecha, esta celebración es de bajo perfil en nuestro país, por el contrario, debería ser celebrado igual como son los festejos patrios”, comentó Hugo Ortega, gerente de comunicaciones de la Orquesta Internacional Hermanos Flores.
“Diferentes significados tiene este día en la vida de los países de habla española. Para el caso, algunos dicen celebrar el día de la resistencia indígena, otros el día de la lengua española, de la raza, de los pueblos, etc. Pero desde 1931 la palabra Hispanidad es significado de unificación de las etnias de habla hispana y sus culturas”.
Para este festejo han preparado un gran espectáculo, que incluye los temas más reconocidos de este conjunto que por décadas se han mantenido entre los favoritos en El Salvador y Estados Unidos.
“Las celebraciones y festejos siempre acarrean alegría, colorido y diversión. La música igual es un elemento que siempre está presente, a través de esa comunicación, conjunción de civilizaciones y culturas. El arte influye y enriquece a otros países”, agregó Ortega.
La fiesta, en la que sonarán canciones como “La bala”, “Linda muchachita”, “La salvadoreña”, “Estás bien buena” y “Somos latinos”, se llevará a cabo desde las 8:00 p.m. en el restaurante Sombrero Azul, ubicado en Paseo El Carmen (Santa Tecla, frente al parqueo de la Alcaldía Municipal). Más información: 22287803 / 25663233.