Los ánimos continúan caldeados entre los empleados del Ministerio de Salud que amenazan con seguir hoy el paro de labores de manera de manera indefinida a nivel nacional. Aseguran que más unidades de salud se sumarán a la reducción de labores; esto pese a que el Ministerio de Salud informó a través de redes sociales que la huelga fue declarada ilegal en siete hospitales: Bloom, San Bartolo, Zacamil, Nueva Guadalupe, Sensuntepeque, La Unión y Usulután.
Sin embargo, las protestas de los sindicatos podrían intensificarse , puesto que el pasado vienes los dirigentes de 11 sindicatos y la ministra de Salud, Violeta Menjívar, no llegaron un acuerdo con respecto al tema del pago del escalafón 2017 y las sanciones contra el personal que ha participado en las protestas.
La reducción de labores sigue en el área de consulta externa, exámenes y laboratorios y presionan delimitando la atención médica a las emergencias, embarazadas y ancianos.
Te puede interesar: Juzgado de lo Laboral declara ilegal huelga de Hospital San Bartolo
“Esta vez el paro es indefinido, nos hemos unido todos los sindicatos y vamos a nivel nacional. Hay hospitales y unidades de salud”, dijo Sigfredo Serpas del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud) seccional Cojutepeque .
Julio Gregori, del Sindicato de Médicos del Hospital Zacamil (Simehzac), expuso que mientras no se llegue a un acuerdo con la ministra de Salud no levantarán las medidas. “Por la mala actitud de la ministra no llegamos a acuerdos y hemos decidido mantener la reducción de labores como la otra semana, dijo.
Aseguró que esperan que con sus actividades se les tome en cuenta la petición de reunirse con la Comisión de Hacienda para discutir el presupuesto.
Blanca de Galindo, de Sigesal, Maternidad, dijo que ellos no participarán en el paro . La semana pasada tampoco participaron.