???Queremos que nos entreguen el escalafón y dejen de reprimirnos???, Sigfredo Serpas, Sitrasalud Cojutepeque

Serpas aseguró que están dispuesto a negociar solo si cesan las represiones contra ellos

descripción de la imagen

El hospital de Cojutepeque solo atenderá emergencia de mujeres embarazadas, niños y ancianos, hoy. 

/ Foto Por Cortesía

Por

2016-10-16 6:44:00

Sigfredo Serpas es dirigente sindical en el hospital de Cojutepeque; para él la solución  al paros sería llegar  un acuerdo para el pago del incremento salarial en 2017. 

 “No queremos negociar la ley del escalafón, lo que queremos es que se cumpla la ley para  detener las acciones que tenemos ahorita y eso es lo que le pedimos a la ministra”, dijo.

Serpas  expone que en lo único pueden ceder es en levantar el paro ante el compromiso del pago del beneficio salarial. Pero, también, pide  que cesen la represión.  El sindicalistas narró que  militantes del FMLN, haciéndose pasar por pacientes, quitaron portones y crearon disturbios dentro de  hospitales. 

“Si la ministra quiere que nos descuenten que lo hagan. No nos importa que nos sancione, pero que deje de estar mandando gente del FMLN a maltratar a nuestras compañeras. Nosotros hacemos responsable a la ministra por lo que nos pueda pasar porque hasta nos han amenazado”, declaró.

Serpas catalogó como “cobardía” las agresiones que hubo  en los  hospitales de oriente contra los  empleados que estaban en las protestas. 

“Tenemos vídeos donde se ve la gente de Gobernación haciéndose pasar por paciente, esa es gente del FMLN que llegan a provocar problemas”, comentó.

También aseguró que están dispuesto a interponer demandas contra las personas que realizaron esas  acciones y tiene vídeos que comprueban su afiliación al partido de Gobierno. 

Te puede interesar: Sindicalistas sin llegar a acuerdos con autoridades de Salud

Al cuestionar al dirigente sindical sobre ¿ qué le diría a un paciente  que ruega por la atención medica, cuando el hospital está en paro?

Serpas evadió la respuesta y se limitó a decir que  quienes habían protestado por la falta de atención eran militantes de un partido político.

Añadió que las actividades que han estado realizando no tienen  vinculación  aun partido político y tampoco buscan desestabilizar al Gobierno, ni o están vinculados al partido ARENA.

“No tenemos tintes político lo que estamos haciendo es luchando por nuestro derecho”, aseguró.

Luego explicó que ellos  se reunieron con el diputado de ARENA, Orlando Candray, de la comisión de Salud, y por ese encuentro han sido vinculados al  partido tricolor.