Digicel, en el marco de su meta de servir Internet de rápida navegación, lanzó su proyecto “Conectividad” en el Centro Escolar Nuestra Señora de Fátima, en donde anunció que desde junio proporciona Internet gratis a 51 centros escolares de todo el país, por un periodo de 3 años.
Digicel se ha sumado a las iniciativas de la Presidencia de la República y del Ministerio de Educación con los programas “Componente de Conectividad” y “Agenda Digital para el Buen Vivir”, que tienen como objetivo proveer acceso a Internet a escuelas públicas a nivel nacional, para mejorar la calidad educativa y el aprendizaje de los maestros y alumnos.
El proyecto “Conectividad” ha sido posible gracias al apoyo de la Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) y del Ministerio de Educación, se informó.
Impacto
El programa beneficiará a más de 20,600 alumnos y 546 docentes de 51 centros escolares, ubicados en zonas rurales y urbanas de riesgo, de ocho departamentos del país.
Esta herramienta les sirve a los maestros para seleccionar programas de autoformación y cuentan con varios recursos educativos para desarrollar las clases de mejor manera, tanto en la enseñanza como la evaluación, informó Digicel.
Mientras, los alumnos, a través del uso de Internet tendrán la oportunidad de tener acceso a la información para mejorar su conocimiento y desarrollar competencias tecnológicas.
Internet vía Facebook
“Como parte de nuestro compromiso de reducir la brecha digital, desarrollamos este proyecto para facilitar el acceso a la información a miles de estudiantes, acercándolos al mundo de la tecnología. Estamos conscientes de la importancia del Internet y la conectividad, como una herramienta indispensable en la educación”, expresó Ignacio Román, CEO de Digicel El Salvador.
Durante este año, la compañía ha dado conectividad a todo el país sin necesidad de crédito ni saldo a través de la plataforma Facebook Flex, de Freebasics, que ofrece a sus usuarios acceso gratuito a la información y conocimiento a más de 40 sitios.
Con su programa, refuerza la apuesta por la educación conectado a los centros escolares, y así fortalece su vocación de datos y de dar conectividad a todo El Salvador.