ARENA y el PCN están decididos a no votar por $134 millones que el gobierno pide adicionales a los $1,200 millones que ha solicitado anteriormente. La nueva petición ahora es con el argumento de que es para pagar el Fondo de Desarrollo Económico y Social (Fodes) que las 262 alcaldías exigen desde agosto pasado, ya que a la fecha el Ejecutivo no se los ha dado.
La solicitud generó discusión entre los diputados de ARENA, PCN y del FMLN que integran la Comisión de Hacienda de la Asamblea.
El PCN ha brindado una posición oficial haciendo un “enérgico llamado” al gobierno para que cumpla con su obligación, según externó ayer el jefe de fracción pecenista, Mario Ponce.
LEE TAMBIÉN: Lorena Peña culpa a ARENA de incumplimiento del Fodes
Sin embargo, GANA, a través de su militante Jesús Grande, afirmó en la comisión que el partido naranja sí votará por los $134 millones para el Fodes, pese a que el diputado Guillermo Gallegos había manifestado horas antes de que aún lo analizaban.
La intervención de Grande fue criticada por Carmen Elena Calderón de Escalón, de ARENA, ya que Grande dejó de ser diputado suplente por el fallo de la Sala de lo Constitucional, pero la presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, del FMLN, le permitió hablar aduciendo que ella estaba moderando y no De Escalón.
Pese al apoyo de GANA, el FMLN tiene cuesta arriba la aprobación de bonos, puesto que se necesitan 56 votos, por lo que Ponce le reiteró a Peña que avalar más deuda no resuelve el problema que atraviesan las alcaldías ante la falta de dinero.
El PCN respaldó a sus alcaldes que llegaron a la Asamblea ayer a denunciar que la situación de impago los obligará a dejar de recoger la basura y pagar a sus empleados, entre otras situaciones.
LEE TAMBIÉN: Alcaldías de oriente en crisis por falta pago FODES
Donato Vaquerano, de ARENA, reclamó que era una irresponsabilidad del gobierno estar solicitando más fondos, ya que los $134 millones que piden ya están incluidos en los $1,200 millones, según dijo.
Vaquerano contó que cuando le hizo ver a Peña que ese dinero ya estaba contemplado en la primera petición de bonos su respuesta fue: “Me los descuentan”.
Los alcaldes no son los únicos que denuncian al gobierno por la falta de pago a sus obligaciones, también militares en retiro que reciben su pensión del Instituto Salvadoreño de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa) llegaron ayer a la Asamblea a reclamar que el gobierno aún no ha trasladado $37 millones que se comprometió a dar de los $152 millones que ya fueron aprobados para seguridad.