Autoridades investigan a famoso cantante por presunta explotación de inmigrantes

La denuncia apunta que en la finca del músico trabajan entre 30 y 40 personas en condiciones cercanas a la "esclavitud"

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-10-17 5:17:00

La Policía italiana está investigando el caso del empleo ilícito de inmigrantes de Pakistán y países africanos en una de las fincas italianas del músico británico Sting, informa “The Telegraph”. 

Los inmigrantes fueron empleados por una empresa vinculada con la mafia que les pagaba 4 euros por hora. 

Puede ver: ”Me he rellenado la cara con bótox y no puedo mover la frente”

Según fuentes policiales, en la finca del exlíder y vocalista de la mítica banda The Police en la Toscana, trabajaban de 30 a 40 empleados ilegales, cuyas solicitudes de asilo todavía no habían sido procesadas. 

El fiscal italiano, Antonio Sangermano, considera que el cantante “no tenía conocimiento de este hecho y ni siquiera estaba en Italia en el momento”. O sea, no es sospechoso de ser el responsable de la contratación ilegal.

Vea: Aerosmith cancela concierto en Bolivia tras colapso de techo de escenario

Sting es propietario de Il Palagio desde hace 25 años. Su vino más reconocido lleva el nombre “Sister Moon”. Incluso logró entrar en la lista de la revista especializada “Wine Spectator”, que lo incluía entre los 100 mejores de la península apenina.

“Espero profundamente que la ley italiana siga su curso y lleve el asunto a los tribunales”, dijo Sting (de 57 años) al diario británico “The Telegraph”, que denunció los hechos.