Lo único que tiene seguro la familia de un policía son 18,000 dólares.
Cuando al director de la Policía, Howard Cotto se le cuestionó sobre programas de ayuda permanentes a familiares de policías asesinados, evadió responder. Sin embargo, el ex agente Marvin Reyes dice: “Es que no hay programas de ayuda. Nada”.
El seguro de vida básico de un policía es de 18,000 dólares. Si un policía muere en el cumplimiento del deber, el seguro se duplica, según Cotto. Desde que se fundó la PNC, 393 policías han sido asesinados en horas laborales. Marvin Reyes califica de “miserias” lo que la Policía ha otorgado a los agentes y a sus familias a través de los años.
Visita nuestro especial: Luto y pobreza para las familias de los policías asesinados
Un policía con labores operativas recibe un sueldo inicial de 424.77 dólares y debe trabajar 24 años en la institución para llegar a ganar 552.20 dólares. Eso sin descontar AFP, ISSS y Renta. “Esto se complica luego, porque el policía tiene que sacar casa, pagar recibos. ¡Con suerte le quedan 200 dólares! Conozco policías que su salario final es 150 al mes”, dice Reyes.
Él asegura que la mayoría sobreviven con un bono alimenticio de 100 dólares que la institución da a los agentes cada mes.
También te puede interesar: Pandillas aprovecharon tregua para matar a policías
Marvin Reyes duda que algún día los policías del nivel básico, operativos y administrativos, tengan un mejor salario: “Mauricio Funes, que tanto pregonó la mejora de condiciones a los policías básicos, en 2013 favoreció solo a los sectores de arriba”.
El último año que gobernó Funes, hubo un aumento salarial al nivel Superior y Ejecutivo de la Policía. El personal operativo no recibió aumento. El salario de un comisionado es de 3,375 dólares y el de un inspector 1,775. Mientras que un cabo gana 487.87 dólares y un sargento 532.60. “Cualquier gobierno podría considerar no muy conveniente darles privilegios. Es parte del brazo represivo”, opina Carlos Carcach.
Visita nuestro especial: Luto y pobreza para las familias de los policías asesinados
Los familiares de policías asesinados están en el limbo
Solo a 153 familiares de policías asesinados entre 2014 y 2015, el Estado les entregó 50 dólares mensuales por cada hijo de entre cero y seis años. Si el niño tenía entre siete y quince años, el depósito fue por 60 dólares; los adolescentes de 16 a 18 años cumplidos recibieron 75 dólares. Las viudas, 140 dólares al mes; con esto solo es posible comprar el 67. 7 % de la canasta básica.
El dinero entregado esos años provino de un fideicomiso por $787,500 financiado por la empresa privada y la ciudadanía. En septiembre del año pasado, Mauricio Ramírez Landaverde, entonces titular de la institución, dijo que si reúnen más recursos, podrán ampliar el programa a familiares de policías asesinados en otros años, pero Cotto no respondió si el programa continúa.
Sigue leyendo: Carlos Carcash: “Lo único que les queda es que les digan héroes”