MOP mejora más de siete kilómetros en calle de Jiquilisco

descripción de la imagen

Hasta inicios de junio, el proyecto estaba en abandono luego que la constructora lo dejó.

/ Foto Por EDH

Por Carlos Segovia

2016-10-18 6:12:00

USULUTÁN. Tierra Blanca, Cantón California, San Hilario, Sitio El Corral y Salinas El Zompopero, en el municipio de Jiquilisco, serán beneficiadas con la pavimentación de 7.4 kilómetros de vía que une a las referidas localidades. 

La inversión en ese proyecto es de más de dos millones de dólares y beneficiará directamente a más de 50 mil habitantes de la zona.

El proyecto es financiado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y presenta un avance del 35 por ciento, según informaron en esa cartera de Estado..

La mejora vial beneficiará a las cooperativas y personas que tienen estanques de cultivo de camarón marino, pues les dará facilidades en el transporte del producto a los diferentes mercados.

Actualmente se trabaja en la pavimentación de los primeros tramos y en obras de drenaje.  

 La obra ha generado  150 empleos directos, la mayoría es mano de obra local.

Se construye a dos carriles, uno por sentido, con un ancho de tres metros cada uno, con hombros de un metro a cada lado.

Ya se realizaron tareas como la compactación de base estabilizada con cemento, imprimación de base estabilizada con el uso de emulsión asfáltica, elaboración de armaduría y encofrado de losas para accesos, construcción de accesos vehiculares, excavación en la vía, terracería para obras de drenajes,  y otras.

El proyecto inicia al sur del caserío Tierra Blanca en el entronque que conforma el camino que conduce al cantón Salinas El Potrero, con el camino que va hacia el caserío Salinas El Zompopero. 

Atraviesa el cantón California, los caseríos Hacienda California, San Hilario, Sitio El Corral y finaliza en el sitio conocido como Salinas El Zompopero.

La obra física fue iniciada el 20 de junio de 2016 y de acuerdo a lo programado concluirá en el primer trimestre de 2017.

Hasta entonces, el proyecto estuvo en abandono, luego que la empresa que lo ejecutaba dejara las labores.

La razón, según argumentaron en la empresa, tal y lo publicó El Diario de Hoy, la falta de garantías de seguridad para los empleados ante el acoso de pandillas.

Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas siempre sostuvo que fue un incumplimiento por parte de la empresa contratada para ejecutar las obras.  Los vecinos esperan que finalicen los trabajos.