Ceguera total

El gobierno del FMLN ha recibido más dinero que cualquier otro gobierno en la historia de El Salvador y estamos más pobres que nunca, con una economía emproblemada, incumpliendo pagos a los trabajadores, alcaldías.

descripción de la imagen

La marca quiere enviar un mensaje de prevención a todas las mujeres para que se practiquen el examen. Foto EDH / Cortesía 

/ Foto Por Cortesía

Por Carlos Alejandro Varaona*

2016-10-18 6:35:00

En artículos anteriores expuse que para reactivar la economía de un país es necesario atraer inversionistas locales y extranjeros, ofreciéndoles bajos impuestos, incentivos, reglas del juego claras, seguridad jurídica, delincuencia controlada, garantía de que podrá sacar su utilidad en caso de que hubiere, etc. El inversionista es el motor de la economía de un país: crean plazas de trabajo, invierten en obra física, generan riqueza, pagan impuestos etc.
  
    Pero una diputada y dirigente del FMLN dio declaraciones a la prensa el 13 de octubre: “Se necesitan impuestos nuevos en el país”, proponiendo, adicional a los veintidós tributos que le han impuesto  a los salvadoreños, el impuesto  patrimonial, como también el impuesto predial. Esto significa que si un hombre trabaja toda su vida y le deja herencia a su hijo como una casa o una propiedad, pero por la situación de crisis que vive el país, no produce o genera dinero, el gobierno se la quitaría porque el hijo no tendría el dinero para pagar el impuesto. Esto es repartir lo ajeno, esto es comunismo. Esto es darle el tiro de gracia a la inversión local y extranjera. 

   Estoy de acuerdo que se despoje de su patrimonio al que se aprovechó de su cargo en el gobierno, o hizo negocios ilícitos, o empleo otros medios,  para tener dinero mal habido. Pero no al hombre honrado que trabajó como Dios manda para heredarle y proveer por su familia. 
   También se habló de implementar otros impuestos como la solución para resolver la situación fiscal del país. ¿Cómo es posible que no se den cuenta de que esto solo aumentaría la crisis, que la gente ya no soporta más impuestos?

    Lo que más preocupa es que hay muchos diputados y funcionarios públicos acomodados, que se mueven por otros motivos y no les importa el rumbo que lleva el país y están anuentes a aprobar leyes o decretos inconvenientes para el pueblo. Un ejemplo fue la aprobación que permitió echar mano a los ahorros de los trabajadores, para pagarles con su misma moneda. Por favor, señores, no se presten a esto. Sus nombres quedarán en la historia.

    El gobierno del FMLN ha recibido más dinero que cualquier otro gobierno en la historia de El Salvador y estamos más pobres que nunca, con una economía emproblemada, incumpliendo pagos a los trabajadores, alcaldías, incumpliendo compromisos con gremiales, veteranos de guerra, cuerpo policial, préstamos internacionales etc. Estamos llegando a una situación de impago. Se ha descuidado la salud, la educación, los servicios sociales. ¿Qué ha pasado? ¿Dónde está el dinero?

   Pero cuando uno pone las noticias televisivas y escucha hablar a ciertos funcionarios de gobierno, pensaría que estamos en el paraíso. Todo está perfecto, el crecimiento es adecuado, aquí no hay carencias de nada: este es el país de las maravillas. No es necesario ir al cielo, señores, aquí lo tenemos…
 
*Colaborador de El Diario de Hoy