Promérica apoya el crecimiento económico

La institución financiera está interesada en promover alianzas estratégicas para innovar en sus servicios . 

descripción de la imagen

Las empresas son galardonadas por colocar productos salvadoreños en distintos mercados internacionales. Fotos / Cortesía 

/ Foto Por Cortesía

Por elsalvador.com

2016-10-18 6:57:00

Banco Promérica, interesado en promover alianzas estratégicas para innovar en sus servicios y brindar una mejor atención a los clientes exportadores, informó que ha suscrito un convenio de cooperación con la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), con el objetivo de apoyar el crecimiento de la economía de El Salvador.

  De esta manera, Promérica se ha transformado, informó, en  un socio clave de dicha gremial, con la visión de buscar el éxito de las empresas salvadoreñas en los mercados internacionales.

Coexport entregó el Premio al Exportador al Área Centroamérica 2015-2016,  a la empresa Inversiones Luz de María S.A. de C.V., que tiene presencia en la región, cuya trayectoria ha mostrado crecimiento sostenido durante los años en los que Banco Promérica le ha acompañado.

Apoyo a la expansión

“El objetivo principal de Banco Promérica es impulsar actividades de apoyo a exportadores, entre estos las PYME, para que puedan incursionar en mercados con potencial de crecimiento global, aprovechando la infraestructura única con la que cuenta Grupo Promérica, que le permite conocer a profundidad los mercados donde tiene presencia (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Ecuador e Islas Caimán)”, afirmó el presidente de Promérica, Eduardo Quevedo.

Productos financieros

Este objetivo se consigue a través de productos y servicios innovadores, que no reconocen fronteras, como la Cuenta Integra, que es un producto en línea y en tiempo real.

También cuentan con  la plataforma regional “Central Treasury Function”,  o Tesorería Regional Centralizada. Ambos productos financieros permiten a las empresas regionales ser más eficientes en el manejo de su flujo de caja y en la administración de sus oficinas en todos los países de Centroamérica y Panamá.

Los premios a los exportadores fueron instituidos por Coexport en 1975 y representan el máximo galardón que el sector privado otorga a las empresas exportadoras.

En esta oportunidad, son cinco las empresas galardonadas, las cuales son un ejemplo del empeño empresarial por colocar productos salvadoreños en los diversos mercados internacionales.

Los premios Coexport, se informó,  destacan ámbitos como la generación de divisas, mercados a los que exportan, utilización de tecnología de punta, generación de empleo, promoción comercial, distinción en la marca, innovación continua, RSE, calidad y presentación del producto que los hacen destacarse este año, según la categoría respectiva.