El fiscal general, Douglas Meléndez, afirmó que ha tomado en cuenta la recomendación que hizo la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) de llegar al fondo en el caso de los ciberataques a El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica.
El funcionario indicó que cuentan con un informe hecho por el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre el caso, en el que aparecen otras personas vinculadas en los troll center.
Además, Melénez puntualizó que revisarán los documentos para determinar si hubo participación concreta del alcalde de San Salvador en los ilícitos.
También te puede interesar: Fiscalía de EE. UU. notificó a canciller salvadoreño informe de caso ciberataques
El Fiscal dijo que el edil se ha visto señalado “circunstancialmente”, pero la investigación no ha terminado, y buscarán determinar si hubo participación concreta del edil en el caso.
“Tenemos circunstancias que todavía no se si se les puede llamar indicios en cuanto al edil capitalino en los troll center”, afirmó Meléndez.
Las declaraciones se dan a un día de que se venza el plazo de Instrucción en el caso, que en 2015 salió a la luz.
En ese momento, las páginas web de ambos rotativos fueron clonadas, publicando información falsa.
Sigue leyendo: Ligados a ciberataque a La Prensa Gráfica asistieron a sesiones de Concejo Municipal
Por el hecho, Fiscalía giró orden de detención contra cinco personas: José Carlos Navarro (Payaso sin gracia), Óscar Domínguez, Mayra Morán y Sofia Medina, quienes permanecerán en libertad condicional, y en febrero pasado fueron liberados tras pagar una fianza. ?
La quinta persona fue José Ricardo Ortiz, quien ha permanecido desde inicio de año en prisión, mientras dura el proceso judicial.