Ana Vilma de Escobar solicitó a la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa a que no autorice a los diputados a realizar “cualquier” viaje que no corresponda a la representación parlamentaria.
Es decir, que el país debe ser el directamente beneficiado de dichos viajes oficiales que realicen los diputados.
Puede ver: Hacienda desembolsa el Fodes correspondiente a agosto, pero debe dos meses más
En este contexto De Escobar asegura que han propuesto 60 reformas al reglamento de la Asamblea Legislativa de carácter administrativo, entre los que se incluyen los costos de pasajes y viáticos.
.@defiende_tuvoto dice que han propuesto 60 reformas al reglamento de la @AsambleaSV de carácter administrativo, como viajes oficiales. pic.twitter.com/hnaAnZBgAP
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) October 19, 2016
La parlamentaria hace un llamado a través de un comunicado a todas las fracciones políticas a que hagan uso racional de los recursos públicos.
Según indicó en el documento, el presupuesto anual del pleno en cuanto a viajes ha sido de $1.3 millones de dólares en el años 2016 y no ha sufrido reducción para 2017.
Lea: GANA: Hay dinero para El Buen Vivir, pero no para alcaldías