La Gran Lavada, es una manifestación cultural internacional que adopta la forma de una instalación artística efímera hecha por todos.
Dos veces por año, se extienden cuerdas para ropa en el interior o exterior de sitios escogidos por instituciones locales como centros escolares, escuelas de arte, alcaldías, museos, mediatecas, bibliotecas, centros hospitalarios, asilos, parques, empresas, salones comunales, barrios, sitios públicos y calles.
Las miles de instalaciones simultáneas en el mundo entero durante un día, visualizan las formas de vida de las familias mediante manifestaciones artísticas.
Desde su creación hasta hoy, más de tres millones de personas de todas las edades y condiciones han participado, en 72 países de los cinco continentes.
La Gran Lavada, invita a las personas que frecuentan estos lugares a colgar un dibujo, pintura, collage, fotomontaje, fotografía o poema visual realizado en dos dimensiones con la ayuda de ganchos de ropa o pinzas.
No hace falta ser artista. Esta iniciativa incita a la creación y reúne a las generaciones, se trata más bien, del hecho de actuar juntos al mismo tiempo, en lugares diversos con objetivos y herramientas comunes que se convierten en obras.
En el Liceo Francés
El Liceo Francés, ubicado en el municipio de Santa Tecla, se unió a este movimiento artístico internacional.
Los estudiantes expusieron sus obras en una cuerda que se colocó un área estratégica frente a las instalaciones de la institución. Sobre esta cuerda, los alumnos junto con sus profesores colgaron con ganchos y pinzas, sus obras de arte.
Simulando ropa tendida al sol, decoraron la fachada del Liceo durante toda la jornada escolar.
Para la inauguración del evento, los alumnos de sexto grado prepararon un baile en el que representaron diferentes estados de agregación de la materia en forma líquida, sólida, gaseosa, plasma y condensado de Bose-Einstein.
Los estudiantes hicieron uso de pintura, telas y materiales reciclados para la creación de sus obras.
Para el Liceo Francés, formar parte de eventos culturales a nivel internacional es de suma importancia, ya que no solo permite que los alumnos conozcan las tendencias actuales, sino que se involucren y sean partícipes de este tipo de manifestaciones artísticas.