Exposición con visión ???abstráctica???

Mañana se inaugurará una exhibición en Galería Espacio, en donde 13 artistas salvadoreños abordan el estilo abstracto contemporáneo. La exposición durará dos semanas.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Pedro Carlos Mancía

2016-10-19 9:00:00

Más que una exposición, “Abstráctica” es una celebración del arte abstracto contemporáneo en El Salvador. La inauguración será esta noche de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. en Galería Espacio, en donde 13 pintores muestran sus obras.

Hernán Reyes, organizador y uno de los pintores, explicó que estarán presentes tres generaciones de artistas, algunos maestros consagrados y otros jóvenes, quienes colgarán sus pinturas por primera vez en una galería.

En el medio generacional están algunos como Juan Carlos Rivas y el mismo Hernán Reyes, quienes ya llevan algunos años de recorrido.

De acuerdo con Reyes, “Abstráctica” también tiene el objetivo de dar a conocer a los creadores de las obras expuestas.

Esta iniciativa empezó en 2006 con una exposición de las obras de los pintores Hernán Reyes y Juan Carlos Rivas, pioneros y organizadores del proyecto. Se mantuvo ininterrumpida hasta 2010.

Después de seis años de inactividad en las galerías, la iniciativa regresa con esta nueva exhibición.

 A lo largo de esos primeros años se mostraron pinturas de maestros como Carlos Cañas, Roberto Galicia, Víctor Barriere, Rolando Reyes, Licry Bicard, Nicole Schwartz, César Menéndez, Orlando Cuadra, Rodolfo Molina y Fernando Pleités, entre otros.

Para esta ocasión se mostrarán obras con diferentes técnicas que van desde óleo y acrílico hasta técnicas mixtas.

Pinturas como “Fireman” de Fernando Pleités y “El sendero sin fin” de Reyes son dos ejemplos de experimentación con varios métodos.

Dos de los pintores más jóvenes que estarán exhibiendo su trabajo son Abrahám Osorio y Henry Ramírez, ambos estudiantes universitarios.

Hernán Reyes reiteró que para esta propuesta querían incluir a una nueva generación de artistas, motivo por el cual visitaron instituciones académicas y artísticas en donde vieron diferentes obras para seleccionar.

“El arte abstracto nunca deja de estar vigente”, agregó Reyes, quien hizo hincapié en este último aspecto.

Para él esta es una escuela de la pintura que siempre estará viva y que encuentra sus raíces desde la época romántica del arte. Ejemplifica con una frase del filósofo Friedrich Hegel, en donde describe que el arte es un camino para ir de lo particular a lo universal, es por eso que el pintor visualiza a la abstracción como un pequeño atajo.