Pide el Fiscal resolver la crisis financiera

La Corte, con su Sección de Probidad, la Fiscalía y la denuncia pública están sacando a luz graves casos de corrupción, lo que es siempre el inicio de un saneamiento social. 

descripción de la imagen

FAS ganó y es líder del Apertura 2016

/ Foto Por EDH / René Estrada

Por

2016-10-19 8:39:00

Un llamado a los diputados y al Ejecutivo para que se pongan de acuerdo y solucionen la crisis en que se encuentra la mayoría de sectores, hizo el Fiscal General, Douglas Meléndez, pues por falta de fondos y presupuestos se afecta la salud de la población, se retarda la entrega del Fodes a muchos municipios y pensiones a jubilados y todas las penurias que la gente en este país conoce de sobra.
 
Para reclamar los fondos del Fodes, los alcaldes de varios municipios cerraron durante dos horas la vía al aeropuerto, afectando personas y actividades que muy poco o nada tienen que ver con los reclamos.

Sánchez C. hizo un reclamo a los alcaldes por bloquear vías públicas, reclamo que por cierto debería también hacer a los que controlan el Sitramss y que por culpa de eso las vías de San Salvador están casi bloqueadas por horas, en grave perjuicio de los capitalinos y del país entero.

El Fiscal sabe, como persona informada, que el gobierno ha recibido más dinero que nunca porque no sólo se pasan inventando impuestos sino que además amenazan con otros,  en parte porque es esencial en el programa de los comunista destruir la economía de los infortunados países que caen bajo su control. Destruyendo la economía no sólo aniquilan la “clase burguesa”, sino que acaban con grupos sociales que pueden oponer sus políticas y programas o eventualmente echarlos del poder.

El problema no es ese, sino el hecho de que los recursos públicos se usan para sostener a casi cuarenta mil activistas que no desempeñan labores de utilidad general, fuera de andar indoctrinando a los pobladores, como lo dijo el señor Medardo, el que marca el paso del oficialismo.
Ya que se está en esto de solucionar la crisis, el Fiscal puede pedir a la Corte de Cuentas que se haga una revisión de los empleos “nuevos” desde que Funes llegó a manosear el Estado, mucho antes de correr a refugiarse en Nicaragua.

Sus motivos tendrá el señor Funes para poner pies en polvorosa…

Los más quieren progreso;
los menos, dictadura

Lo que pide el Fiscal, que Ejecutivo y la Asamblea se pongan de acuerdo, que solucionen diferencias, es casi imposible de lograr, pues esas diferencias son lo normal y saludable en cualquier democracia, a lo que debe agregarse otro hecho: que el bloque oficialista, formado por rojos duros y por diputados que oyen voces desde lo alto, en lo único que se cierran es en seguir endeudando al país en provecho propio, pues no está claro en qué se gasta el dinero.

La Corte, con su Sección de Probidad, la Fiscalía y la denuncia pública están sacando a luz graves casos de corrupción, lo que es siempre el inicio de un saneamiento social.

¡O tempora, o mores! (O tiempos, o costumbres, Cicerón). La mayoría de salvadoreños es gente de trabajo que cumple con la ley, que no desea mal a nadie y que se esfuerza para contribuir al engrandecimiento de El Salvador.

La labor de la Fiscalía, como de muchas instituciones, deben apoyarla todos.