Magistrado pide investigar coincidencias en 3 casos de presunto enriquecimiento ilícito

Según Sidney Blanco, de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, hay compras de vehículos lujosos en al menos tres casos. Pide a la Fiscalía indagar sobre estos movimientos.  

descripción de la imagen

Sidney Blanco, magistrado de la Sala de lo Constitucional, lamentó que muchos involucrados en presunto enriquecimiento ilícito sigan presentes en la vida pública del país.

/ Foto Por @radioyskl

Por

2016-10-20 8:22:00

A una semana de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia resolviera enviar a juicio civil por presunto enriquecimiento ilícito a Élmer Charlaix, quien fuera secretario privado del expresidente Elías Antonio Saca, el magistrado de la Sala de lo Constitucional de esta corte, Sidney Blanco, comentó algunas particularidades del caso.

Una de ellas es el elevado nivel de gastos que se observa en las cuentas de Charlaix, principalmente en viáticos y compra de automóviles.

Sobre esta última área, Blanco destacó lo siguiente: “Algo que es bien reiterado en estos casos que estamos investigando. En el caso del expresidente Saca, el exdirector del Seguro Social Leonel Flores (ambos también enfrentan juicio civil) y Élmer Charlaix hay un vendedor frecuente de vehículos para estos funcionarios: Herbert Saca”.

LEE TAMBIÉN: CSJ: Charlaix manejaba fondos de Inteligencia sin base legal

El magistrado explicó que en los tres casos, la Corte ha identificado un patrón: “”Se compraban autos muy por debajo del precio real y se revendían por una cantidad 5 veces mayor de valor comercial”. Y aclaró que se trata de vehículos de lujo y valor extraordinario.

Asimismo, añadó que “otra empresa que sale mencionada es Transportes Peña”, y señaló que la Fiscalía debe investigar a todas las personas legales y jurídicas que aparezcan mencionadas en estos expedientes.

Según Blanco, la labor de la sección de Probidad de la CSJ es investigar a funcionarios o exfuncionarios y sus familias, por lo que no han podido profundizar en la relación con estas personas o empresas. Todas las ramificaciones de transferencias bancarias y posibles irregularidades, dijo, deben ser investigadas por la Fiscalía.

Por eso llamó al fiscal general Douglas Meléndez a actuar diligentemente en estos casos para esclarecer el destino de fondos públicos que podrían haber sido mal utilizados o enriquecimiento de exfuncionarios que no corresponde a los ingresos que recibían por su cargo público.

LEE TAMBIÉN: Élmer Charlaix no justificó más de $18 millones en declaración patrimonial

Sidney Blanco también expresó que los hallazgos en las cuentas de Charlaix han sido remitidos a la Primera Cámara de lo Civil, donde se encuentra el caso de Elías Antonio Saca, para ser considerados en el expediente del exmandatario.

Justificación de ingresos

En el caso de Élmer Charlaix, según el magistrado, este intentó justificar incrementos en su patrimonio aduciendo que la Presidencia, además de su salario de $3 mil como secretario privado, le pagaba $5 mil mensuales por administrar cuentas secretas.

Charlaix “presentó copia de unos recibos donde la presidencia le entregaba eso. Lo firma él, en documentos elaborados por él mismo con papel membretado a su nombre donde decía que había recibido ese dinero”.

Además, Blanco afirmó que han platicado con el fiscal general para que este investigue el papel de la banca en estos casos, pues el sistema financiero tiene la obligación de informar a la Fiscalía por cualquier transferencia superior a $10 mil.

“Parece extraña la facilidad para hacer depósitos de cientos de miles de dólares. No sabemos si la banca ha cumplido con el deber de informar a la Fiscalía General de la República de todas estas transferencias sospechosas (de cientos de miles de dólares)”, dijo.