En un desayuno en un hotel capitalino, convocada por la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador, alcaldes de diferentes puntos del país acordaron dar al gobierno central una semana para desembolsar los dos meses restantes del Fondo de Desarrollo Económico y Social (Fodes) que este adeuda a las comunas.
De no cumplirse el pago, podrían continuarse las medidas de presión.
El ministerio de Hacienda anunció ayer que hizo el primer desembolso, correspondiente al mes de agosto, dejando pendientes los fondos de septiembre y octubre, para lo cual están presionando por una emisión de bonos de $134 millones, parte del paquete de $1,200 millones que desde hace algunas semanas están solicitando.
Los jefes edilicios también anunciaron que institucionalmente no realizarán las marchas que habían programado hacia Casa Presidencial y la Asamblea Legislativa para presionar tanto por la emisión de bonos como por el pago del Fodes, pero dejaron la puerta abierta para que cada alcalde pueda hacer presión por su cuenta.
Los alcaldes del FMLN sí asistirán a la Asamblea Legislativa a presionar por los $1,200 millones y los de ARENA han anunciado que desistirán de cualquier marcha pues delegan en el presidente de su partido, Mauricio Interiano, la responsabilidad de representarlos en las negociaciones con el Gobierno.
Interiano se reunirá hoy con Sánchez Cerén para avanzar el diálogo bilateral sobre una salida a la situación financiera del país, que incluye la agilización de la asignación financiera a las municipalidades.
Postergan congreso
En vista de la actual crisis financiera que enfrentan las alcaldías del país, Comures ha postergado la celebración de su XXXII Congreso, que iba a realizarse el 24 de octubre y en el cual iba a participar el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén.
En una misiva firmada por la presidenta de esta gremial de municipalidades, Milagro Navas, afirman que la “decisión obedece a que como gremio nos concentraremos en colaborar para una pronta solución de esta situación” y que realizarán el encuentro cuando la situación económica sea más favorable.