Juguetón entregó donativo a Ludoteca Naves Antiguo Cuscatlán

Con la donación, la Fundación La Niñez Primero reequipará la ludoteca, que funciona desde el 2007 en el municipio.

descripción de la imagen

Asistieron a a entrega del donativo, Edgardo Flores, director ejecutivo de Funipri; Carola Leiva, de Juguetón; Elizabeth de Jovel, y Claudia Umanzor, concejales de la alcaldía de Antiguo Cuscatlán; y Ligia Delgado, ludotecaria. 

/ Foto Por Rodrigo Silva

Por Violeta Rivas

2016-10-20 7:18:00

El programa Ludotecas Naves en Antiguo Cuscatlán, de la Fundación La Niñez Primero (Funipri), fue beneficiado ayer con una donación de juguetes por parte de Juguetón.

El donativo servirá para equipar diferentes áreas en las que atienden a niños de 2 a 12 años que viven en nueve comunidades.

Desde el 2007, el material donado por la empresa ha permitido que la ludoteca sea actualizada constantemente en sus diferentes áreas de juego, como la zona de armar, la zona de arte, de reglas, tecnología, y juego simbólico.

“El objetivo que tiene la ludoteca es promover un desarrollo integral de la niñez a través de diferentes zonas de juego. El material que están entregando hoy cumple diferentes funciones en el desarrollo integral”, dijo Edgardo Flores, director ejecutivo de Funipri.

A través de esas áreas facilitan la estimulación de destrezas motrices y habilidades expresivas de niños y jóvenes, además de favorecer la socialización y el mejoramiento de la autoestima.

El programa Ludotecas Naves, de Funipri, que beneficia a niños de escasos recursos, también promueve los valores por medio del juego como forma de prevención de la violencia.

En educación inicial atienden a niños de los dos a los cinco años, que están en edad preescolar, a quienes las ludotecarias (personas que brindan la atención a los niños) les enseñan un primer paso para la adaptación al kinder, a través de juegos, para que desarrollen la socialización.

En la etapa escolar, los niños asisten a clubes de tareas. “En la zona de reglas se les inculca a ellos el seguimiento de instrucciones, la socialización con los juegos de mesa, donde ellos juegan en grupo y se van adaptando y desarrollan habilidades”, dijo la ludotecaria Ligia Delgado.

A los niños que forman parte del grupo de educación inicial, además de ayudarles al desarrollo psicomotor, les brindan apoyo para el desprendimiento de los padres, para cuando inicien la etapa escolar.

Las cinco ludotecarias que trabajan con los niños que asisten a la Ludoteca Naves de Antiguo Cuscatlán también trabajan en la modalidad de ludoteca viajera, en la cual visitan nueve comunidades de escasos recursos para fomentar en los niños, jóvenes, y padres de familia, la educación por medio del juego.

Además, desde el 2010 cuentan también con el apoyo de voluntarios de universidades, institutos, y colegios durante todo el año.

Las comunidades beneficiadas son La Cuchilla, El Tanque, El Cementerio, La Alemana, La Universal, La Reforma, Santa Teresa, El Espino, y La Lupita.

Las ludotecarias atienden, durante el día, con un promedio de 75 a 80 niños, en el local de la ludoteca, mientras que en el centro escolar trabajan con un promedio de 250 estudiantes, más 167 de parvularia. En promedio, al mes, la Ludoteca Naves de dicho municipio desarrolla actividades en las que participan de 1,500 a 2,000 niños.

Actualmente, Funipri desarrolla el programa a través de 41 ludotecas naves que trabajan en 13 municipios, en las modalidades terapéuticas, hospitalaria y móviles.