Carolina Quijada: ???Mi gran sueño es que todo mundo sea vegano???

Superó problemas de salud a través de una nueva forma de alimentación que le cambió la vida. Hoy ella quiere cambiar la de muchos a través de su cocina.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Betty Carranza

2016-10-21 10:44:00

Sonriente, amable, guapa como toda venezolana y enfundada en su filipina, Carolina Quijada es una chef graduada de Le Cordon Bleu (Miami), la prestigiosa escuela de cocina originaria de Francia.

Radicada en Miami, Estados Unidos, estuvo en el país para promover el Food Fest, un evento que se realizará los días 4, 5 y 6 de noviembre en CIFCO, una feria culinaria que promete satisfacer a todos los paladares.

Esposa, madre de dos hijos, profesional en administración de empresas, Carolina tenía todo para ser feliz, pero su salud de pronto se vino abajo, los malestares físicos acompañados de depresión finalmente fueron diagnosticados como hipoglucemia, un padecimiento que se caracteriza por bajar los niveles de glucosa en la sangre..


El anhelo de esta chef es que más gente conozca los beneficios de convertirse en vegana.


La solución sería ingerir un medicamento todos los días de su vida, “para mi eso fue como una sentencia”, afirma Carolina. Le recomendaron ver el documental “Forks over knives” (tenedores sobre cuchillos), que trata sobre la curación de distintas enfermedades graves a través de la alimentación vegana, una dieta basada únicamente en el consumo de plantas, granos, hortalizas y frutas y omite las carnes, los lácteos, los huevos y todo aquello que haya tenido vida o venga de un ser con vida.

El documental “me sorprendió muchísimo. Y me digo ‘ya toqué fondo en cuanto a mi salud yo le voy a dar a esto una oportunidad’. Entonces me levanté un día y dije soy vegana, sin saber qué iba a desayunar ese día”, recuerda esta chef de marcados hoyuelos

De vuelta a sus orígenes

 A Carolina no le era distante ni la cocina ni la curación con plantas. Todo esto lo había vivido junto a su abuela Ana Julia, en su natal Caracas.

 Fue en esa vivencia diaria, “donde encontré el amor por la cocina, porque (a través de la cocina) era la manera de ella de transmitir cariño y enseñanzas, todo lo que hacía tenía una historia, se sentaba y me contaba”, relata en su marcado acento extranjero. 

Además, la abuela Ana Julia veía con recelo los productos químicos y se decantaba más por curar con hierbas medicinales. Carolina recuerda que de pequeña ella sufría asma y con las infusiones de plantas medicinales que le hacía la abuela, logró superar el problema.


La chef asegura que la variedad de comida vegana, además de deliciosa es de bajo costo.


Viendo hacia el pasado, tomó más fuerza su decisión de ser vegana, pero “cuando me doy cuenta que no sé qué voy a comer decido empezar a estudiar cocina”, añade.

Y a sí fue. Se graduó con honores de Le Cordon Bleu donde aprendió las mejores técnicas de cocina y a preparar todo tipo de alimento, aunque no probaba los no veganos, pero sus compañeros le ayudaban para darles el punto de sabor.

Cambio de hábitos

“Hacerme vegana me ha traído puras cosas buenas”, afirma resuelta. Su nueva forma de alimentación permitió que hipoglucemia simplemente desapareciera sin necesidad de usar medicamentos, su estado de ánimo vivaz y entusiasta se mantiene por lo alto cada día y encontró una nueva profesión donde se siente realizada.

Pero más allá de las satisfacciones personales, Carolina ha asumido una cosmovisión distinta, “detrás del movimiento vegano hay mucho amor, compasión, respeto a la naturaleza, a los seres vivos.

Uno no lo hace simplemente porque quiere adelgarzar, hay que defender a los animales porque están vivos y están aquí para ayudarnos no para que nosotros los abusemos”, explica a profundidad.

“Mi manera de aportar al movimiento es a través de la comida, porque es una decisión que hacemos directamente todos los días, en el momento en que yo me siento en una mesa y decido qué voy a comer tengo dos opciones, o puedo irme a lo que yo veo como maltrato animal o puedo tomar una decisión basada en la compasión y el amor”, afirma.


Food Fest El Salvador

Asiste y conoce a la chef Carolina Quijada en el Food Fest El Salvador, una feria culinaria con las más variadas propuestas gastronómicas para que los salvadoreños viajen,experimenten y disfruten sabores de distintas culturas y estilos.

La actividad se realizará en CIFCO los días 4, 5 y 6 de noviembre. 

Revista Buen Provecho estará presente en el primer Food Fest, espera más información en nuestra Fanpage y en Facebook:FoodFestElSalvador.