En la Asamblea Legislativa sigue controversia por autorización de 1,200 millones de dólares en bonos

Diputados plantean que se aprueben en tramos de 500 o 700 millones de dólares.Por otra parte, alcaldes del FMLN llegaron a la Asamblea para exigir a ARENA vote por deuda para recibir Fodes.

descripción de la imagen

Arena,Alberto Romero y Medardo González FMLN

/ Foto Por EDH

Por Eugenia Velásquez / José Zometa

2016-10-20 10:20:00

La emisión de $1,200 millones en bonos sigue generando controversia en la Asamblea Legislativa, pero ahora con un ingrediente nuevo, y es que ayer se manejó la posibilidad de aprobarlo en tramos, ya sea en $500 millones o $700 millones, incluso, de avalar sólo $29 millones para entregar un mes más del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (Fodes) a las alcaldías.

Lo anterior se dio en medio de las discusiones partidarias y la suspensión de la plenaria por la tarde, por parte de la presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, para esperar los frutos de la reunión entre el presidente de ARENA, Mauricio Interiano, con el presidente Salvador Sánchez Cerén.

Interiano manifestó en su cuenta de Twitter que para solventar la crisis fiscal presentaron al mandatario su propuesta y que esperaban que para la próxima semana logren un consenso.


Te puede interesar: Alcaldes le dan una semana al Gobierno para el pago del Fodes


Posteriormente el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, externó que “venía muy contento” de la reunión, porque se dieron avances sobre la Ley de Responsabilidad Fiscal, que este fin de semana seguirían trabajando en afinar detalles y que existía la probabilidad de convocar a una plenaria extraordinaria para aprobar la ley y los bonos.

Por su parte, Lorena Peña, dijo al final de la plenaria que como FMLN estaban listos para votar los bonos pero que ARENA hizo nuevas peticiones. Sin embargo, destacó avances en las pláticas con los tricolores.

Los votos de ARENA aún no estaban listos para aprobar la nueva emisión de deuda, pese a que, según Carmen Elena Calderón de Escalón, han avanzando en varios puntos de la Ley Fiscal, que es uno de los requisitos que el partido opositor ha puesto al gobierno para dar sus votos.

Sin embargo, hay cuatro factores que siguen generando inquietud en los tricolores y estos son: el déficit fiscal que el partido opositor propone que se reduzca en un periodo de tres años, pero que el gobierno dice en cinco años.


Además: ARENA espera tener acuerdo por bonos la próxima semana


Que la deuda flotante no supere el 25 % de los ingresos corrientes del Estado, es decir, según Calderón de Escalón, que el gobierno sólo ocupe unos $400 millones en los momentos en que no haya liquidez financiera.

Además, que la emisión de Letras del Tesoro del Estado (Letes) sea del 10 % y únicamente para enmendar deficiencias de fondos temporales y no permanentes, como la diputada tricolor afirma que el gobierno las utiliza.

Otro punto que destacó es que el gobierno quiere separar la deuda general del país con la deuda de pensiones, “para lavarse las manos” cuando está obligado a pagar pensiones de un “sistema que quebró”, según Calderón de Escalón.

FMLN convoca a alcaldes

Mientras en la Asamblea se llevaba a cabo una plenaria especial en la que participaron niños destacados de diferentes centros escolares; alcaldes del FMLN y funcionarios públicos como el viceministro de Transporte, Nelson García, fustigaban a ARENA para que respalde con sus votos la emisión de los bonos.

También, el secretario general del FMLN, Medardo González, junto a Norma Guevara, jefa de fracción del partido, y otros diputados motivaban a sus militantes a exigir al principal partido de oposición que ceda en aprobar la nueva deuda, para que las alcaldías puedan gozar del Fodes.


También: Pide el Fiscal resolver crisis financiera


“Queremos que ARENA vote porque es su obligación, están obligados ellos, el conjunto de la derecha que les apoya, desde que el Presidente (Sánchez Cerén) tomó posesión establecieron una línea de bloqueo financiero al Estado”, afirmó Guevara.

González reiteró sus críticas a las voces extranjeras que recomiendan al país buscar el consenso para resolver la problemática fiscal. “No vamos a permitir que nos quieran salir con ‘perugeyadas’, que nos quieran imponer manos externas internacionales que pretendan venir a desordenar las cosas al interior del país”.

Al acto llegaron a protestar  alcaldes del FMLN como Pedrina Rivera, de Suchitoto, y  David Barahona, edil de Jiquilisco (Usulután).