ORIENTE. María Hernández se convirtió en la segunda persona muerta por las lluvias que azotaron el país y que afectaron en mayor medida la zona oriental.
La tarde del jueves, la mujer, según la Policía, fue arrastrada por un río en el cantón El Coyolito del municipio de Jiquilisco.
Su cuerpo fue encontrado la mañana de ayer en las cercanías de la hacienda Normandía, siempre en el municipio de Jiquilisco.
Protección Civil informó que Hernández trató de cruzar el afluente, pero fue arrastrada por la corriente ya que el caudal había subido, debido a las lluvias.
Ella viajaba a bordo de una carreta halada por caballos, que también fueron arrastrados y encontrados a pocos metros del cadáver de Hernández.
Lo que dejan las lluvias
A las dos víctimas mortales, que dejan las lluvias en la zona oriental, se suman 163 casas que resultaron inundadas y la anegación y derrumbes en calles y carreteras.
El otro deceso ocasionado por las crecidas de ríos a causa de las lluvias fue el de Suyapa Amaya López, de 25 años de edad, quien murió al ser arrastrada por la corriente del río Agua Caliente en el municipio de Yucuaiquín en La Unión.
La fémina regresaba a su casa la tarde del miércoles y cuando intentó cruzar el río fue arrastrada por la corriente. Su cuerpo fue encontrado horas después.
Otras de las afectaciones de las lluvias fue la evacuación de 59 familias en la zona de Casa Mota y La Pelota en San Miguel.
En esos sitios, el desbordamiento del Río Grande de San Miguel inundó varias viviendas y amenazaba con afectar a otras más, por lo que sus residentes fueron evacuados.
La nota optimista es que un menor de 11 años sobrevivió tras ser arrastrado por una correntada del río Las Cañas, en el municipio de San Gerardo en San Miguel.
Al niño se lo llevó literalmente el río y se extravió por más de ocho horas, según las autoridades, sin embargo fue encontrado y rescatado con vida la mañana del jueves.
Ante ello, las autoridades mantienen la alerta amarilla para los municipios de San Carlos y El Divisadero, en Morazán, Santa Rosa de Lima, Pasaquina, La Unión y Bolívar, además de San Miguel. Mientras que a nivel nacional deja sin efecto la alerta verde, ya que las condiciones del clima han mejorado.