La aerolínea bandera de México, Aeroméxico, presentó recientemente su primer Boeing 787-9 Dreamliner, al que bautizaron como Quetzalcóatl, en las instalaciones de su hangar, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Este es el primero de diez equipos anunciados en julio de 2012, que representan la inversión más grande en la historia de la aviación mexicana., según comunicado distribuido por la aerolínea. En la actualidad, nueve aviones Boeing 787-8 operan hacia diferentes destinos internacionales, desde hace tres años.
Entre las novedades que podrán disfrutar los pasajeros en Quetzalcóatl está la configuración de la cabina, con una capacidad para 274 personas, distribuidas en dos clases: la premier y la turista. Todos los asientos ofrecen el diseño excluisvo de New Territory, prestigiosa firma de arquitectura interior.
La clase premier incluye 36 asientos con inclinación 180 grados “full flat bed”, lo que permite a los usuarios de una total comodidad a la hora de descansar y espacio suficiente para moverse en el pasillo. También, podrá hacer uso de las pantallas touch screen de 18 pulgadas con dos canales de televisión en vivo. El entretenimiento incluye, además, películas, series, y álbumes musicales, un total de 200 horas de diversión para los vuelos más largos. Otro de los atractivos de la clase premier es el bar.
La clase turista, por su parte, ofrece a los pasajeros 238 asientos ergonómicos, con pantalla touch screen de 11 pulgadas. También podrán disfrutar de películas, series de televisión, música, sistema seat chat y un sistema de información sobre el vuelo.
Por su puesto, al igual que todos los aviones de Aeroméxico, el equipo cuenta con WiFi, para navegar por Internet durante el vuelo.
Otra de las novedades que ofrece el Boeing 787-9 es que son más ligeros y amigables con el medio ambiente. “Es un orgullo recibir este nuevo Boeing 787-9 Quetzalcóatl que con su original diseño representará a México en el mundo. Contratamos a los mejores proveedores del mundo para lograr esta mezcla de tecnología y confort en beneficio de nuestros miles de clientes que prefieren volar en este avión frente a cualquier otra opción en el mercado”, afirmó Andres Conesa, Director General de Aeroméxico.
Entre las rutas programadas para este nuevo integrante de la familia Aeroméxico están Madrid, París, Londres, Ámsterdam, Tokio, Shangái, Nueva York y Santiago de Chile.
Aeroméxico tiene más de ocho años con presencia en Centroamérica y ofrece siete vuelos directos semanales, en sus aviones Embraer 190, con capacidad para 99 pasajeros, 11 en clase premier.